Carballeda de Valdeorras se une para recuperar la mina de wolframio de Valborraz

El yacimiento fue utilizado por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, también sirvió como destacamento penitenciario durante la Guerra Civil española
Mina de wolframio de Valborraz
Mina de wolframio de Valborraz

Los montes de Trevinca esconden un tesoro histórico: la antigua mina de wolframio de Valborraz.

El yacimiento, que sirvió como lugar de extracción de este metal clave para la fabricación de armamento bélico en los años 40 y 50, fue explotado por la Alemania nazi en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. También fue utilizado como destacamento penitenciario para prisioneros de la Guerra Civil española.

Unos hechos que lo convierten en un “patrimonio único y singular” que merece ser protegido. Por ello, la Asociación Sputnik Labrego ha puesto en marcha la campaña ‘Recuperemos Valborraz!’, con la que busca reunir recursos para conservar y poner en valor este enclave. La iniciativa cuenta con el apoyo del albergue Ecos dos Teixos y de la Comunidad de Montes de Casaio y Lardeira.

Una defensa que consideran aún más necesaria después de que la histórica mina se viera afectada por los incendios que este verano asolaron la parroquia de Casaio, en Carballeda de Valdeorras. El fuego llegó a destruir parte de los tejados de los edificios que todavía permanecían en pie.

“Corremos el peligro de perder este enclave para siempre”, advierten desde la asociación. Para evitarlo, han habilitado un número de cuenta destinado a sufragar la recuperación de una mina que forma parte de la historia de los montes de Trevinca.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.