Carretando celebra su primer aniversario estrenando página web

Sus promotores, varios jóvenes de As Pontes, Mugardos, Arteixo y otras localidades gallegas, buscan con su proyecto hablar con extensión y lentitud de la política gallega
Los protagonistas del proyecto de Carretando
Los protagonistas del proyecto de Carretando

Durante marzo del año pasado, varios jóvenes de las facultades de Ciencias da Comunicación y Ciencias Políticas confluían alrededor de un proyecto basado en la divulgación politológica y el periodismo interpretativo. Carretando nacía con el objetivo de hablar con extensión y lentitud de la política gallega, ocupando un hueco en la comunidad de creación de podcasts en gallego. Ahora, a causa de su aniversario, el equipo de periodistas y politólogos celebran su existencia estrenando, desde ayer, una nueva página web: www.carretando.com .

La idea central del lanzamiento de la página se corresponde con la intención general del proyecto: ampliar los enlaces entre los viajes sonoros y analíticos realizadas a través del audio, y que están disponibles en las plataformas de podcast, con otras piezas textuales propias o ajenas, construyendo así un tratamiento complejo y multimedia. Los contenidos de los programas emitidos, desde entrevistas como la realizada al diputado Daniel Castro -BNG- y Barreiro Rivas a los reportajes y conceptos divulgativos, cobrarán mayor entidad y protagonismo en este nuevo espacio digital.

También supondrá una forma básica de acercar contenidos de baja caducidad, buscando alejarse de la tendencia general del ecosistema mediático. Entre los objetivos del proyecto, destaca lo de invitar poco a poco a la participación de voces alternativas, nuevas generaciones como las de sus integrantes, chicos y chicas de entre 21 y 23 años.

En este año de existencia, el podcast analizó 7 grandes temáticas también accesibles en su sitio web, desde los vínculos de la juventud con las instituciones a los ayuntamientos del cambio, el liderazgo de Abel Caballero en Vigo o el empleo del fútbol como herramienta de expresión política. Sus promotores son Román Varela, de As Pontes, Adrián Vázquez y Julio Iglesias, de Arteixo, Yannick Juncal, de Cerceda, Carmen del Río, de Ordes, Pablo J. Rañales, de Mugardos y Lorena Iglesias, de Lugo.

 

Relacionadas