El éxito de la primera edición de ‘Capacitad@mente’, el proyecto de empleo centrado en personas que sufren trastornos mentales severos y en el que colaboran Cegasal, Sergas y Johnson & Johnson quedó demostrado esta mañana en la entrega de diplomas a los participantes en la primera promoción de este plan de formación, que ha estado en gestación durante varios años y que fue presentado públicamente en Santiago el pasado mes de julio.
Cegasal, la Asociación Empresarial Galega de Centros Especiales de Empleo Sin Ánimo de Lucro puso a disposición del proyecto sus centros asociados para que los alumnos seleccionados recibieran una formación eminentemente práctica durante cinco horas al día. El objetivo principal era claro: visibilizar a las personas con problemas de salud mental y, al mismo tiempo, desarrollar tareas que les permitieran familiarizarse con empresas de economía social cuya razón de ser es, precisamente, atender a personas con mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Las prácticas, diseñadas por Cegasal y responsables médicos del Sergas, constaron de 30 horas teóricas (del 18 al 29 de septiembre) y entre 80 y 100 horas prácticas (de octubre a noviembre). El programa, pionero en España, fue adaptado para personas con trastorno mental severo, enfocándose en romper su aislamiento y fomentar su empleabilidad como individuos capaces dentro de una sociedad saludable y justa. En esta entrega de diplomas, el presidente de Cegasal, Herminio Martínez, destacó la vertiente innovadora de este proyecto y señaló que, según los responsables sanitarios, los participantes demostraron un notable progreso en sus habilidades y una mayor confianza en sí mismos. Este logro, dijo, “no solo refleja la eficacia del programa ‘Capacitad@mente’, sino también el compromiso y la dedicación de todos los involucrados.
La colaboración entre los sectores público y privado ha sido clave para este éxito y los ocho participantes que han completado la experiencia no solo han adquirido conocimientos prácticos, sino que también ha contribuido al cambio de percepción sobre la capacidad en el ámbito laboral de las personas que padecen trastornos mentales severos.