“Con los datos en la mano, las mujeres conducimos mejor»

Una campaña francesa está causando controversia al destacar que las estadísticas de mujeres involucradas en accidentes viales son menores que las de los hombres
Jeanne Picard, fundadora de STOP Accidentes Galicia
Jeanne Picard, fundadora de STOP Accidentes Galicia

Una nueva campaña de concienciación vial de la asociación Victimes & Citoyens está generando debate en Francia. Bajo el lema «Conduisez comme une femme» (Conduzca como una mujer), la campaña busca destacar que las estadísticas realizadas por las autoridades competentes muestran que las mujeres son considerablemente menos propensas que los hombres a verse involucradas en accidentes de tráfico mortales.

Según datos del Observatorio Nacional Interministerial de Seguridad Vial del país galo, el 84% de los accidentes mortales en carretera son causados por hombres, a pesar de que las mujeres representan el 42% de los usuarios principales de vehículos. Además, hay otras estadísticas alarmantes, como que el 93% de los conductores alcohólicos involucrados en accidentes son hombres. Todos estos datos, según la asociación, respaldan la necesidad de esta campaña.

En España, los datos son similares a los de Francia. La DGT, en el Estudio de la seguridad vial desde la perspectiva de género del año 2022, muestra que hay un porcentaje superior de hombres víctimas en accidentes de tráfico: “En España, en el año 2019, el 79% de los fallecidos y el 72% de los heridos hospitalizados como consecuencia de un accidente de tráfico eran hombres”.

Incluso la Organización Mundial de la Salud confirma el hecho de que los hombres conducen peor, poniendo el foco en la masculinidad: “La socialización del rol del género y la asociación de la masculinidad con un comportamiento de riesgo, la aceptación del riesgo, el desapego al dolor y las lesiones, pueden ser factores que lleven a acciones peligrosas por parte de los hombres”. Además, incluyen el consumo de alcohol, uso de drogas y las actitudes agresivas.

Así pues, el mensaje de esta campaña de concienciación vial francesa se está difundiendo a través de diversas plataformas, como carteles en el metro con códigos QR que redirigen a estas estadísticas. También en Twitter, la iniciativa dispone de un chatbot que confronta los tweets que utilizan el hashtag #femmeauvolant con la realidad de las cifras, siempre instando a conducir como una mujer.

Por todo ello, esta propuesta ha generado controversia, con algunos elogiando su enfoque directo y basado en datos, y con otros cuestionando que estigmatiza a los conductores masculinos. Sin embargo, los creadores de la campaña y otros defensores argumentan que es necesario abordar la disparidad en las tasas de accidentes de tráfico entre hombres y mujeres para salvar vidas y prevenir lesiones graves en las carreteras francesas.

Jeanne Picard, fundadora de STOP Accidentes Galicia, explica que “teniendo los datos en la mano, las mujeres conducimos mejor porque somos más responsables”. Cuenta que, de todas formas, esta campaña no le ha “llamado la atención porque los datos no son nuevos”, aunque reconoce que es verdad que los hombres puedan sentirse agredidos, “pero esto responde justamente a la sociedad machista en la que vivimos”.

Asegura que la campaña viene en un momento idóneo, en el que el feminismo está gozando de bastante visibilidad y la campaña aprovecha el filón: “Además, no es conducir mejor, es conducir con responsabilidad, siendo más precavidas y menos impulsivas”. Aunque afirma que muchos hombres a los que antes les gustaba la velocidad, le han confesado que desde que son padres van con más cuidado, «porque se sienten más responsables con sus hijos”.

 

Imagen de la campaña de seguridad vial «Conduce como una mujer»
PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.