El Sergas informó esta mañana de un nuevo fallecimiento en el área sanitaria, que supone la víctima número 37 relacionada con el Covid en la zona. Se trata de una mujer de 87 años, con patologías previas, que se encontraba ingresada en el Marcide. Son ya 4 las personas que han perdido la vida por coronavirus en Ferrolterra en este mes de octubre.
La situación epidemiológica del área sanitaria de Ferrol continúa emporando día tras día y la zona ya está en valores que la Unión Europea y el Gobierno central consideran de riesgo extremo. Esto significa que en los últimos 14 días la incidencia acumulada de casos supera los 250 contagios por 100.000 habitantes. En concreto, el área de Ferrol registra actualmente 277, lo que la coloca en este nivel 4 de alerta. El máximo. En Galicia solo el área sanitaria de Ourense, que tiene las limitaciones mas restrictivas de la comunidad -incluso de movilidad- la supera, con 387 casos. A más corto plazo, en el acumulado de los últimos siete días, Ferrol está más cerca de la capital ourensena, con 201 y 211 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
En las últimas 24 horas se han registrado 73 nuevos casos de coronavirus a través de las más de 400 pruebas PCR realizadas en el día de ayer. También se dieron 13 altas epidemiológicas. Esto deja un total de 546 personas contagiadas en el área sanitaria a día de hoy. Son 392 más que hace un mes. Un dato estadístico que preocupa en el área de Ferrol es la razón de tasa, que marca la evolución de la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en un plazo de 14 días. Cualquier tasa mayor de 1 se considera de riesgo, ya que supone un aumento semanal de los casos y Ferrol se encuentra en 2,31, lo supone que los casos han crecido casi un 150% en las últimas semanas.
Otro de los datos que preocupa es el número de hospitalizados, que también se ha disparo en los últimos diez días. Actualmente, son 34 personas las que están ingresadas en el Arquitecto Marcide, tanto en la planta séptima, como en la quinta, que se habilitó este fin de semana ante el aumento de nuevos ingresos. Además, hay otros cinco pacientes con pronóstico más grave en las unidades de cuidados intensivos.
A día de hoy hay 8 concellos con una situación epidemiológica de riesgo según los parámetros del Sergas. Ferrol (más de 76 casos por 100.000 habitantes) , Narón y Fene (más de 21 casos en los últimos 7 días), están en el nivel más alto de alerta, el rojo. En el nivel 2 de alerta se encuentran Neda y también Pontedeume, al tener una incidencia de entre 14 y 21 casos en la última semana. Mientras que Valdoviño, Cedeira y Ares están en el nivel 1 o amarillo, al acumular entre 7 y 14 casos nos últimos siete días. As Pontes fue el único municipio que salió de esta situación de riesgo y vuelve a estar en nivel 0.
Ferrol y Narón, además de otros ayuntamiento de la comarca afectados por esta segunda ola, ya anunciaron ayer algunas medidas de seguridad, como la cancelación de eventos y actividades, el aumento del control policial para que se cumplan las medidas de seguridad o el refuerzo de las labores de limpieza en espacios públicos.