El Banco de Alimentos de Vigo busca voluntarios

La recogida, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre, busca superar los 325.000 kilos de alimentos recogidos en la edición anterior
Banco de alimentos de Vigo
Banco de alimentos de Vigo

La Gran Recogida 2025 del Banco de Alimentos de Vigo se celebrará los próximos días 7 y 8 de noviembre. Para esta edición se necesita un 15% más de voluntarios, superando los 2.500 colaboradores que cubrirán los 150 supermercados participantes en toda la provincia. Esta campaña solidaria, la más importante del año para los 54 Bancos de Alimentos que integran la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), se adelanta dos semanas respecto a ediciones anteriores y mantiene el lema “Lo damos todo”.

El formato de donaciones será mixto, combinando la entrega de alimentos físicos con aportaciones económicas al pasar por caja. Además, por primera vez, la campaña se extiende a siete supermercados nuevos en Sanxenxo, O Grove, Vigo y Vilagarcía, que antes no habían podido participar. Vigo y sus alrededores serán la zona que mayor número de voluntarios requiera, con más de 1.100 personas, seguida por Pontevedra con 400 y O Salnés con 325. También habrá presencia en otras comarcas como O Morrazo, Val Miñor, Baixo Miño, Condado, Louriña, Caldas y Deza.

El Banco de Alimentos hace un llamamiento a personas comprometidas y solidarias que puedan dedicar al menos cuatro horas ese fin de semana para unirse a la “gran marea azul”. La inscripción está abierta a través de una aplicación web, donde es posible elegir día, supermercado y turno, o bien llamando al teléfono 986 263022.

La campaña busca superar los 325.000 kilos de alimentos recogidos en la edición anterior para abastecer los almacenes del Banco de Alimentos en Vigo y Pontevedra hasta la primavera de 2026.

Actualmente, la Fundación Provincial Banco de Alimentos ayuda a más de 20.000 personas en situación vulnerable a través de 154 entidades benéficas. En 2024, se entregaron 1,4 millones de kilos de comida, y solo en el primer semestre de este año ya se han repartido 700.000 kilos.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.