Este jueves dará comienzo la cita con O Gran Camiño, la carrera que nació en 2022 con el objetivo de promocionar el ciclismo profesional y el turismo en Galicia. La prueba consta de varias etapas que transcurren por cada una de las provincias gallegas y ha sido oficialmente incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La expectación es máxima gracias a la participación del danés Jonas Vingegaard, actual ganador del Tour de Francia y de la edición del año pasado de O Gran Camiño. El del maillot amarillo, que venció indiscutiblemente las cuatro etapas del año pasado en esta competición, dará la bienvenida al tour que parte desde la Torre de Hércules y terminará en este mismo punto.
Los 120 participantes entre los que se encuentran figuras importantes a nivel internacional como Bernal, Carapaz o Gaudu competirán a través de un decorado natural abrupto y difícil.
La prueba consta de cuatro etapas que se celebrarán en este orden:
- Etapa 1: O Camiño da Coruña: Hércules Cri. 22 de febrero
- Etapa 2: O Camiño de Lugo: Camiño de inverno. 23 de febrero
- Etapa 3: O Camiño de Ourense: Camiño Vía da Prata. 24 de febrero
- Etapa 4: O Camiño de Pontevedra: Camiño Portugués. 25 de febrero
Camiones de diferentes equipos ya se han dejado ver por la ciudad de A Coruña. Y algunos de los aficionados han tropezado con participantes del pelotón, que ya han arrancado con los entrenamientos por la ciudad herculina. El Groupama FDJ buscará destacar a través de la actuación de David Gaudu, que obtuvo la cuarta posición en la clasificación del Tour de Francia:
@aaiglesias no sabía que venia Groupama a Coruña pic.twitter.com/JmUI5F8e81
— FC Baselinfo (@Baselinfo2) February 21, 2024
Por otra parte, las fuerzas de seguridad trabajan activamente en sus dispositivos para garantizar un entorno seguro tanto para los ciclistas como para el público en general. De hecho, el paseo marítimo de la ciudad, que será testigo del inicio de esta carrera, presentaba esta mañana todo su perímetro vallado. Los organismos competentes han anunciado horarios y cortes o desviaciones de las zonas afectadas.
«El Sector de Tráfico de Galicia ha dispuesto 40 guardias civiles, de entre ellos 33 motoristas, para conformar la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, que acompañarán a los ciclistas durante todo su recorrido. Agentes seleccionados por su experiencia y conocimientos en este tipo de pruebas, que suponen un plus de esfuerzo y dedicación», ha subrayado la Guardia Civil.
?゚レᄄYa estamos listos ?゚レᄄ
El Sector de Tráfico de #Galicia garantizará la #SeguridadVial de ?¬タヘ♂️ ?¬タヘ♀️ ?@ograncamino_igt 2024, de todos los usuarios con 3️⃣3️⃣ Motoristas y la #SeguridadCiudadana con 2️⃣7️⃣ ARS.
Por favor, #HazTuParte
?゚マᄏSigue las indicaciones de los #GuardiasCiviles pic.twitter.com/HhQeHtQW0N
— Guardia Civil A Coruña ?゚ヌᄌ (@GCivilCoruna) February 21, 2024
Alteración en las líneas urbanas de bus
- Línea 3: San Pedro de Visma – Durmideiras
Ida: San Pedro de Visma -> Durmideiras
En el trayecto hacia Durmideiras desde San Pedro de Visma, no podrán acceder al barrio de los Rosales por la ruta habitual. Descenderán por la Estrada dos Fortes hacia las calles Castelao y Manuel Azaña, donde habrá una parada provisional en el número 23.
Desde ahí, el recorrido continuará hacia la Rolda de Outeiro y la avenida Gran Canaria, donde retomará su ruta habitual hasta la Plaza de Portugal.
Debido al corte en el Paseo Marítimo, el recorrido seguirá por la calle Alfredo Vicenti hacia la Plaza de Pontevedra y San Andrés, donde retomará su ruta habitual por Santa Catalina y los Cantones.
- Línea 3A: San Pedro de Visma – Durmideiras
Ida: San Pedro de Visma -> Durmideiras