El municipio pontevedrés de Cuntis se enfrenta a un duro golpe con el cierre definitivo de la histórica fábrica de North Sails, que ha cesado su actividad tras más de 40 años de funcionamiento. La factoría, ubicada en el polígono de A Ran, era uno de los siete centros de producción de North Sails en el mundo y el único en España. La compañía, que ha decidido trasladar la producción a Sri Lanka, ha dejado en la calle a 26 trabajadores, generando preocupación en la localidad.
Fundada en 1978 como Velas Campos por Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo y amigo del Rey Emérito, la fábrica fue un referente para la industria náutica en Galicia. A lo largo de los años, la planta cambió de manos, siendo adquirida por un grupo danés y, finalmente, por la multinacional estadounidense North Sails.
La factoría de Cuntis, que en su momento contaba con una superficie de 4.000 metros cuadrados y una sala diáfana de más de 1.000 m², era especialmente conocida por ser la única en España dedicada a la fabricación de velas de calidad para barcos. De hecho, en noviembre de 2024, la planta fue la encargada de suministrar las velas para el Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la Armada Española.
Decisión irreversible
El Concello de Cuntis se ha lamentado por el cierre de la fábrica y ha explicado que, desde que tuvieron conocimiento de la intención de la empresa de clausurar la planta, comenzaron a gestionar alternativas para evitarlo. A pesar de los esfuerzos y de varias gestiones realizadas para mediar con los responsables de North Sails, «no fue posible revertir la decisión unilareral de trasladar la producción fuera de España».
El gobierno local ha subrayado que la decisión es «puramente empresarial» y ha expresado que este cierre representa una «pérdida de una unidad de producción en Cuntis». Además, han señalado que la empresa había recibido ayudas públicas en su momento para su modernización, lo que hace aún más dolorosa la decisión para la comunidad.
Planes de futuro
A pesar del cierre, el Concello de Cuntis no ha dado por perdida la oportunidad de seguir impulsando la actividad económica en la localidad. En un comunicado, aseguraron que trabajarán activamente con los responsables de la factoría y con las administraciones locales, autonómicas y estatales para explorar alternativas para reactivar la zona y buscar una nueva actividad productiva.
Además, el consistorio se comprometió a colaborar en la creación de un plan de empleabilidad específico para los trabajadores afectados, para que puedan encontrar nuevas oportunidades laborales en la región.