El calendario laboral de 2026 en A Coruña ya está definido y recoge un total de 14 días festivos: nueve de carácter nacional, tres autonómicos fijados por la Xunta de Galicia y dos locales aprobados por el Ayuntamiento.
El año se iniciará con el festivo del 1 de enero, día de Año Nuevo, y continuará poco después con la celebración de Reyes el 6 de enero. Uno de los primeros días marcados en rojo en el calendario coruñés será el Martes de Carnaval, que en 2026 se celebra el 17 de febrero y está reconocido como festivo local.
La Xunta de Galicia ha decretado, como en años anteriores, el festivo de San José, que se celebrará el 19 de marzo. Y el mes siguiente, en abril, tendrá lugar la Semana Santa, con festivos en toda España tanto el Jueves como el Viernes Santo, que en 2026 serán los días 2 y 3 de abril.
Ya en primavera, el 1 de mayo se celebrará el Día del Trabajador. Por su parte, el día de San Juan, una fecha de gran tradición en A Coruña, que caerá en miércoles, el 24 de junio, será contabilizada como festivo autonómico. También lo será, como cada año, el 25 de julio con motivo del Día de Galicia, en honor al Apóstol Santiago.
El calendario avanza con festivos como el de la Asunción de la Virgen, que tendrá lugar el sábado 15 de agosto. A nivel local, el Concello ha declarado festivo el 7 de octubre, día del Rosario, patrona de la ciudad, que en 2026 será miércoles.
En otoño e invierno se mantienen los festivos comunes a nivel estatal, como el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, que en esta ocasión caerá en lunes, facilitando un fin de semana largo. El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, se celebrará en martes, y la Navidad cerrará el año con el festivo del 25 de diciembre, que será viernes.
Por lo tanto, así queda el calendario de festivos en A Coruña para el año 2026:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Día de Reyes (6 de enero)
- Martes de Carnaval (17 de febrero)
- Día de San José (19 de marzo)
- Jueves Santo (2 de abril)
- Viernes Santo (3 de abril)
- Día del Trabajador (1 de mayo)
- Día de San Juán (24 de junio)
- Día Nacional de Galicia (25 de julio)
- Asunción de la Virgen (15 de agosto)
- Día del Rosario (7 de octubre)
- Fiesta Nacional de España (12 de octubre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Día de Navidad (25 de diciembre)