Este miércoles 15 de octubre está convocada en Galicia una huelga en solidaridad con el pueblo palestino. A pesar del anuncio de un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, los convocantes sostienen que la situación en Palestina no se resuelve con un alto el fuego temporal, y denuncian violaciones sistemáticas de derechos humanos, además de la falta de soluciones duraderas para la población civil. Por eso, este miércoles los gallegos saldrán a la calle, con concentraciones y movilizaciones previstas en decenas de localidades y convocadas por distintos sindicatos y agrupaciones.
Convocatorias de movilizaciones y otras acciones que se extienden por las cuatro provincias y que tendrán lugar en más de cuarenta municipios de la geografía gallega.
Además, sindicatos como CC.OO. y UGT proponen paros de dos horas para aquellos que acudan a sus puestos de trabajo. Por las mañanas, los paros se realizarán entre las 10:00 y las 12:00 horas; por la tarde de 17:00 a 19:00 horas y, en los turnos de noche, se realizarán entre las 02:00 y las 04:00 horas de la madrugada.
Por su parte, la CIG convoca para este miércoles paros de hasta cuatro horas. Convocan a los trabajadores de mañana entre las 10:00 y las 14:00 horas, a los de tarde entre las 18:00 y las 22:00 horas y, a aquellos que realicen sus labores en turno de noche, entre las 22:00 y las 02:00 horas.
CUT, CGT, Confederación Intersindical y Solidaridade Obreira convocan una huelga general para todo el día. También lo hace el Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino de Galiza (STEG) en su ámbito.
Se trata de una huelga que provocará parones en sectores clave, como la sanidad, la educación, el transporte público y la administración. Es por ello que ya se han fijado los servicios mínimos para este miércoles en diferentes ámbitos.
La Xunta de Galicia establece unos servicios mínimos del 100% en las urgencias sanitarias y en las labores de lucha contra el fuego. Sin embargo, el transporte de viajeros trabajará al 57% de su capacidad y, en el caso de los centros educativos, han de permanecer abiertos en su horario habitual con la presencia del director u otro docente que lo pueda sustituir.