‘Ivo’ golpea Galicia: Más de 50 incidencias y vientos de 166 km/h

La alerta naranja por vientos y temporal costero ha llevado a la Xunta a suspender las clases en A Mariña y a paralizar la actividad federada de deporte en el mar
Una mujer se refugia de la lluvia con paraguas en el litoral gallego | EUROPA PRESS

La borrasca ‘Ivo’ ha irrumpido con intensidad en Galicia, dejando en sus primeras horas más de medio centenar de incidencias, con lluvias torrenciales, tormentas y ráfagas de viento que han alcanzado los 166,5 km/h en Penedo do Galo, en Viveiro. La alerta naranja por vientos y temporal costero ha llevado a la Xunta a suspender las clases en A Mariña y a paralizar la actividad federada de deporte en el mar

El 112 Galicia ha registrado 53 incidentes hasta las 07:00 horas, la mayoría por caída de árboles y objetos arrastrados por el viento. Pontevedra es la provincia más afectada, con 29 incidencias, seguida de A Coruña (16), Ourense (6) y Lugo (2). Municipios como Pontevedra, Maceda y Redondela figuran entre los más damnificados.

El temporal también ha provocado accidentes en carretera. En el municipio coruñés de Aranga, un vehículo se salió de la vía en la A-6 debido a ‘aquaplaning‘. Una hora después, otro turismo impactó contra un árbol caído en la misma zona. En Ribeira, el viento desprendió uralitas de un edificio que golpearon una grúa, y en Sanxenxo, un contenedor desplazado por el vendaval causó una colisión.

Cota de nieve a 800 metros

Meteogalicia prevé que ‘Ivo’ se desplace este miércoles por el Cantábrico, dejando lluvias intermitentes, tormentas con granizo y fuertes vientos, especialmente en la costa. La cota de nieve bajará hasta los 800 metros en zonas de montaña. En cuanto a registros, Viveiro lidera con rachas de 166,5 km/h, seguido de Punta Candieira (137,5 km/h) y A Pontenova (137,2 km/h).

Además, se han registrado 62 rayos en Galicia en las últimas 62 horas, con especial incidencia en As Rías Baixas. En Fontecada, Santa Comba, la lluvia ha dejado un acumulado de 45,6 l/m².

Cortes de luz

Por otro lado, desde esta mañana, unas 2.000 personas en toda la comunidad han iniciado la jornada sin suministro eléctrico, debido a los efectos de la borrasca, según ha informado Naturgy. La empresa sigue «en estado de alerta», lo que supone tener movilizados «todos los recursos y retenes» para atender a las incidencias y averías eléctricas.

Así, hay 500 personas actuando para solventar esas averías, y siguen a disposición 50 grupos electrógenos hasta que se recupere el suministro. Los efectos del temporal han empezado a notarse en la red de suministro ya desde la madrugada.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.