Lalín calienta motores para la 57ª edición de su Fiesta del Cocido, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia y referente en el calendario festivo de la comunidad. Como es tradición, la antesala del gran día será la Gala del Cocido, que se celebrará el próximo 21 de febrero con un cartel musical de primer nivel. El alcalde José Crespo anunció que la gala contará con la participación de la cantante canaria Ana Guerra, la segoviana Isabel Aaiún y el intérprete Miguel Seguí, tres artistas que aportarán un variado repertorio musical a la velada. Junto a ellos, las reconocidas orquestas El Combo Dominicano y Olympus garantizarán una noche vibrante en la que la música y el espectáculo serán los protagonistas.
El evento será conducido por el veterano presentador de la TVG José Ramón Gayoso, acompañado por el equipo habitual de la cadena autonómica, mientras que el influencer Rafa Durán volverá a animar la gala tras el éxito cosechado el año pasado. Este año, el público vivirá una experiencia renovada, ya que las primeras filas estarán reservadas para los más jóvenes, quienes podrán acercarse al escenario y disfrutar de los artistas de una manera más cercana e interactiva. Las entradas para la gala se repartirán el martes 18 de febrero a partir de las 17:00 en el Ayuntamiento de Lalín, con un máximo de dos invitaciones por persona hasta completar aforo. La apertura de puertas será a las 20:30, y el evento dará comienzo a las 21:00 con el recinto lleno.
Uno de los grandes hitos de esta edición es la clara apuesta por la internacionalización del evento, una estrategia que busca consolidar la Fiesta del Cocido no solo como un referente gastronómico a nivel nacional, sino también como un atractivo turístico de alcance global. En este sentido, la designación del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, como pregonero de la feria supone un paso decisivo en esta dirección. Se trata de la primera vez que un diplomático extranjero asume este rol, lo que refuerza la proyección internacional del evento y abre nuevas oportunidades de promoción en mercados asiáticos. Además del embajador japonés, otros invitados internacionales reforzarán el carácter global del evento. Está prevista la asistencia del alcalde de Miami, Joe Carollo, así como de representantes de la empresa francesa Huttopia, que en los últimos años ha estado desarrollando un ambicioso proyecto turístico en Lalín, con la apertura de cabañas de madera programada para el próximo 27 de junio.
El alcalde Crespo, durante la presentación del evento en Fitur 2025, destacó que esta nueva etapa busca posicionar la Feria del Cocido como un elemento clave en la estrategia de promoción turística de Galicia. Subrayó que la internacionalización del evento no solo contribuirá a atraer visitantes de fuera de España, sino que también impulsará nuevas iniciativas en sectores como la hostelería y el turismo rural. “El Cocido de Lalín es un símbolo de identidad de la Galicia interior, pero ahora queremos que la feria cobre una nueva dimensión abriendo nuevos caminos de promoción”, señaló el regidor.
El Mes del Cocido, que dio comienzo el pasado 15 de enero, ha logrado un récord histórico de 64 firmas colaboradoras, un dato que confirma el creciente apoyo del sector empresarial a la feria. En total, 24 restaurantes ofrecerán el tradicional Cocido de Lalín, garantizando que se elabore siguiendo los estándares de calidad de la feria.
Este año, la expansión del Cocido de Lalín irá más allá de las fronteras gallegas. Hosteleros gallegos en Madrid se han sumado a la iniciativa y, durante las próximas semanas, servirán en sus locales el plato estrella de la feria, utilizando productos de la comarca. Este proyecto, que busca consolidarse en futuras ediciones, permitirá que el Cocido de Lalín gane visibilidad en la capital española, un mercado clave para la gastronomía gallega.
Como parte de la ambientación festiva, los 27 “Porquiños del Cocido” han tomado nuevamente las calles de Lalín, situándose en distintos puntos del municipio para promocionar la feria y animar la ciudad con su presencia. Estas esculturas, convertidas ya en un símbolo de la fiesta, sirven de reclamo para visitantes y locales, recordando que la gran cita gastronómica está cada vez más cerca. En el marco de la feria, el Museo Municipal Ramón Mª Aller acoge la exposición “Arte en tinta”, una muestra de 28 grabados de 21 artistas gallegos, españoles e internacionales, organizada en colaboración con ABANCA y Afundación. La exposición, que podrá visitarse hasta el 14 de marzo, ofrece un recorrido por la diversidad creativa del arte contemporáneo a través de diferentes técnicas de grabado.
Además de su valor cultural, la muestra tiene un importante componente solidario. Se ha invitado a los visitantes a donar alimentos no perecederos, que serán distribuidos a colectivos necesitados de Lalín, en una iniciativa que busca aprovechar la afluencia de público para fomentar la colaboración social.
La Fiesta del Cocido alcanzará su punto culminante el domingo 23 de febrero, cuando Lalín reciba a miles de visitantes para celebrar un evento que, con los años, ha adquirido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional. La jornada arrancará con el tradicional pregón a cargo del embajador de Japón, quien, en su discurso, pondrá en valor la riqueza gastronómica de Galicia y el impacto del Cocido de Lalín como emblema de la cocina tradicional. A lo largo del día, se celebrará el ya clásico desfile de carrozas y comparsas, una de las actividades más esperadas por el público, que llenará las calles de color y alegría. También tendrá lugar la entrega de los premios de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro, que reconocen la labor de los profesionales de la comunicación en la difusión de la cultura gastronómica.
Uno de los momentos más solemnes de la jornada será la investidura de los nuevos “Comendadores del Cocido”, distinción que este año recibirán el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la piragüista olímpica Teresa Portela, una de las deportistas más laureadas de España y todo un referente en el ámbito deportivo. El punto culminante de la fiesta será la gran comida popular, en la que los asistentes podrán degustar el auténtico Cocido de Lalín en un ambiente festivo que celebra la hospitalidad y la tradición culinaria de la villa.