La Deputación formará a las empresas del Xeoparque Cabo Ortegal para mejorar su visibilidad en internet y atraer turismo durante todo el año

La iniciativa, financiada con fondos NextGenerationEU, ofrecerá talleres y asesoramiento para impulsar la digitalización del sector turístico
El proyecto busca que los negocios del territorio que incluye los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño
El proyecto busca que los negocios del territorio que incluye los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño

La Deputación de A Coruña ha puesto en marcha un nuevo programa de formación y asesoramiento digital destinado a las empresas turísticas del Xeoparque Cabo Ortegal, con el objetivo de mejorar su visibilidad en internet y atraer visitantes durante todo el año. La iniciativa, financiada con fondos europeos NextGenerationEU, arrancará la semana del 6 de noviembre en distintos concellos del xeoparque.

El proyecto busca que los negocios del territorio —que incluye los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño— aprendan a sacar más partido a herramientas como Google Maps, Google Travel o TripAdvisor, además de fortalecer su estrategia en redes sociales.

Un impulso a la digitalización del turismo local

El programa está pensado para pequeñas empresas, emprendedores, asociaciones y agentes locales que trabajan en el ámbito turístico. La idea es ofrecerles una formación práctica y un acompañamiento personalizado para que puedan mejorar su posicionamiento online, atraer nuevos clientes y consolidar su marca en internet.

Además de reforzar la parte técnica, la iniciativa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado y consolidar la imagen del Xeoparque Cabo Ortegal como un destino sostenible y singular.

Talleres prácticos y asesoramiento personalizado

El plan combina tres fases: formación, asesoría y seguimiento. En la primera, se impartirán 11 talleres híbridos (presenciales y online) sobre marketing digital y comunicación turística. Los participantes aprenderán a mejorar sus perfiles en Google My Business, a diseñar publicaciones más atractivas en redes sociales y a gestionar las reseñas y comentarios online.

Los talleres también abordarán temas como la creación de campañas digitales, el uso de herramientas de analítica (Google Analytics y Search Console), la publicidad en buscadores y redes sociales, o la producción de vídeos y contenido multimedia para inspirar a los viajeros.

En la segunda fase, cada negocio recibirá asesoramiento individualizado. Los consultores analizarán su presencia actual en internet y elaborarán un plan de acción a medida, con recomendaciones concretas para mejorar su web, redes sociales y reputación online.

Por último, se realizará un seguimiento continuo para evaluar los resultados y ofrecer nuevas sugerencias a medida que avance el trabajo. Cada participante recibirá un informe final con los logros alcanzados y propuestas para mantener su crecimiento digital a largo plazo.

Formación adaptada al nuevo turismo

Los talleres están diseñados para ayudar a los negocios locales a entender mejor el comportamiento del turista digital, especialmente de las generaciones más jóvenes. Habrá sesiones sobre storytelling, gestión de reputación online, relaciones con medios y creadores de contenido, así como sobre tendencias en innovación turística, incluyendo herramientas como la inteligencia artificial o la realidad virtual.

Un proyecto con visión de futuro

El programa está dirigido por Víctor Sixto, experto en marketing turístico, y cuenta con un equipo formado por Patricia Pérez, Isabel Blanco y Lucero Arana como formadores, junto con las consultoras Regina Contreras y Paula Miller, encargadas del acompañamiento personalizado.

Con este proyecto, la Deputación de A Coruña pretende dar un paso más en la profesionalización del turismo en el Xeoparque Cabo Ortegal, ayudando a sus empresas a adaptarse a los nuevos hábitos de búsqueda y consumo de los viajeros.

El xeoparque, reconocido por la UNESCO en 2023, se ha convertido en uno de los destinos naturales más valiosos del noroeste peninsular. Sus paisajes, su geología y su patrimonio cultural son un atractivo cada vez mayor para el turismo sostenible, y ahora la idea es que esa riqueza también se refleje en el entorno digital. Las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita a través de la web xeoparqueortegal.creacionexperiencias.com

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.