La alameda de Góis en Sigüeiro (Oroso) acogerá este sábado 4 de junio a quinta edición de Primavera no Camiño Inglés, una iniciativa promovida por la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, en colaboración con la Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Oroso, para poner en valor los múltiples atractivos etnográficos, culturales, naturales y gastronómicos de esta ruta xacobea que conecta A Coruña y Ferrol con Santiago de Compostela.
Una iniciativa que fue presentada esta mañana en la sede de la institución provincial por su presidente, Valentín González Formoso, y el presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás Franqueira, que estuvieron acompañados por el vicepresidente provincial, Xosé Regueira Varela, y el diputado provincial y concejal de Turismo de Oroso, Antonio Leira Piñeiro.
Valentín González Formoso destacó que el evento volverá a reunir a los 18 ayuntamientos del Camino Inglés tras la pandemia para potenciar la imagen de una ruta xacobea que cobró un importante protagonismo en los últimos años gracias al trabajo conjunto de Diputación, la Asociación de Ayuntamiento del Camino Inglés y los propios municipios por los que discurre el camino, a los que agradeció su “absoluta implicación”.
“Se trata de la quinta edición de un evento ya consolidado, con el que queremos fortalecer y darle vigor a la economía, la historia y la tradición vinculada a este camino que discurre íntegramente por la provincia de A Coruña”, afirmó el presidente.
Formoso destacó el “importante retorno económico” que el Camino tiene para los ayuntamientos, así como “la dimensión internacional” de la agenda de promoción de este itinerario xacobeo que la Diputación y la Asociación de Ayuntamientos están llevando a cabo, con acciones turísticas tanto en el Reino Unido, donde se encuentra el “kilómetro cero” del Camino Inglés, como en otros países europeos como Italia.

Manuel Mirás destacó que el Camino Inglés “es un motor de dinamización socioeconómica como no hay otro. Su impacto económico en los ayuntamientos por los que pasa es de 4 millones de euros y cada vez son más las personas interesadas en el Camino, como pudimos comprobar en nuestros últimos viajes a Inglaterra y la Italia”.
Un aspecto en el que incidió también el diputado Antonio Leira, que indicó que “para el Ayuntamiento de Oroso el Camino es una fuente económica, pues los más de 20.000 peregrinos que pasan cada año dejan más de 600.000 euros en el municipio, el 9% del presupuesto municipal. Además, es un estímulo para la economía local como demuestra la puesta en marcha de siete albergues en los últimos años. Siete familias de Oroso que viven directamente del Camino Inglés”, afirmó.
Actividades gratuitas
Todas las actividades de Primavera no Camiño Inglés son de participación gratuita, si bien el número de plazas es limitado. Entre las 11:00 y las 22:00 horas, la Alameda de Góis de Sigüeiro (Oroso) acogerá los puestos en los 18 municipios por los que discurre esta ruta xacobea: A Coruña, Abegondo, Betanzos, Cabanas, Cambre, Carral, Culleredo, Fene, Ferrol, Mesía, Miño, Narón, Neda, Ordes, Oroso, Paderne, Pontedeume y Santiago de Compostela.
Unos municipios que darán a conocer su variada oferta turística, cultural y gastronómica a través de diferentes actividades: showcookings, actuaciones de música tradicional, espectáculos de magia, presentaciones de proyectos, talleres infantiles y para adultos y degustaciones de productos típicos.
Consulta aquí la programación completa
Este año el evento estará dividido en dos carpas que representan dos escenarios diferentes. Por una parte, el Escenario Primavera, que será el espacio institucional donde estarán los puestos de los 18 ayuntamientos y donde tendrán lugar las presentaciones de actividades e iniciativas, así como algún espectáculo de música y magia.
Y, por otro, el Escenario Red Stelar, un espacio gastronómico y un mercado artesanal donde pondremos en valor lo que tienen en común los establecimientos que forman parte de esta red: la calidad y la mejor atención al peregrino bajo criterios exigentes de sostenibilidad y empleando productos kilómetro cero”. A mayores, en la carpa institucional habrá el llamado “Espacio Lúdico Primavera”, donde tendrán lugar los talleres infantiles.