Las recetas ‘fit’ de filloas y torrijas de la actriz María Castro que triunfan en Instagram

La actriz comparte su versión saludable sin azúcares ni harinas de este postre típico gallego
María-castro-filloas

Los postres típicos del Entroido gallego, como las torrijas o las filloas, son una delicia irresistible durante las celebraciones del carnaval. Sin embargo, estas delicias suelen ser bastante calóricas, lo que puede hacer que no sean aptas para todos. Pero María Castro, la actriz gallega que se hizo famosa por sus papeles en Pratos combinados y Sin tetas no hay paraíso, ha decidido darle un giro saludable a estos clásicos y sorprender a sus seguidores con versiones ligeras pero igual de sabrosas.

A través de su Instagram, comparte recetas sencillas y nutritivas que mantienen todo el sabor de las recetas tradicionales, pero con un toque mucho más saludable. María, conocida por su versatilidad en la pantalla, también es una apasionada de la cocina y el estilo de vida saludable. En sus publicaciones, nos invita a disfrutar del Entroido sin preocupaciones, ofreciéndonos una manera más saludable de saborear las recetas más típicas de estas fechas. Aquí te contamos cómo preparar dos de sus propuestas.

Filloas gallegas con dos ingredientes

María Castro nos presenta una receta de filloas más ligera y sencilla que la tradicional, ideal para disfrutar del sabor gallego sin excesos.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 100 gramos de queso fresco (María añade un toque de vainilla, pero también puedes optar por canela si prefieres un sabor más especiado)

Preparación:

  1. En un bol, bate los 3 huevos y mézclalos con los 100 gramos de queso fresco. Si prefieres, agrega un toque de vainilla o canela al gusto para personalizarlas a tu estilo.
  2. Engrasa una sartén con un poco de aceite o mantequilla y vierte una pequeña cantidad de la mezcla en la sartén caliente. Cocina a fuego medio y mueve la sartén para que la mezcla cubra toda la superficie.
  3. Cuando empiecen a aparecer burbujitas, es hora de darles la vuelta y dorarlas por ambos lados.
  4. María recomienda acompañarlas con una salsa dulce que añade un toque especial y convierte estas filloas en un auténtico manjar.

Estas filloas no llevan azúcares ni harinas, lo que las convierte en una opción ligera y rica en proteínas gracias al queso fresco y los huevos.


Torrijas Supremas

Las torrijas son otro clásico de estas fechas, y María nos propone una versión más saludable, perfecta para disfrutar sin remordimientos.

Ingredientes:

  • Pan brioche (María recomienda este tipo de pan por su textura suave)
  • 1/2 litro de leche (a calentar)
  • Cáscara de naranja o limón (según tu preferencia)
  • Rama de canela
  • 1 cucharada de azúcar
  • Chorro de miel
  • Un toque de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Calienta la leche en una cacerola, agregando la cáscara de naranja o limón, la rama de canela, el azúcar, el chorro de miel y la vainilla si decides usarla. Deja que hierva a fuego lento durante unos 30 minutos para que los sabores se infundan.
  2. Retira la leche del fuego y deja que se enfríe un poco antes de añadir los 2 huevos batidos. Mezcla bien para que quede una mezcla homogénea.
  3. Corta el pan brioche en rebanadas gruesas y sumérgelas bien en la mezcla de leche y huevo.
  4. Fría las torrijas en una sartén con un poco de mantequilla, dorándolas por fuera mientras quedan cremosas por dentro.
  5. Después de freírlas, colócalas sobre una rejilla para que suelten el exceso de líquido.

María asegura que estas torrijas quedan tan cremosas por dentro que parecen llevar crema, pero sin los excesos de azúcar y grasa de las versiones tradicionales.

Relacionadas