Galicia da un paso decisivo en la internacionalización de su sistema universitario con la creación de 13 programas de doctorado compartidos entre las tres universidades públicas gallegas (USC, UVigo y UDC) y cuatro instituciones argentinas. Se trata del primer gran fruto del acuerdo firmado en noviembre del año pasado entre la Xunta de Galicia y una representación académica argentina, con el objetivo de fomentar la movilidad y la cooperación educativa entre ambos territorios.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, presentó este sábado la iniciativa en un encuentro celebrado en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, acompañado de representantes universitarios de ambos países. Según explicó, este programa abre la puerta a que estudiantes de Galicia y Argentina obtengan un doble título que les habilite profesionalmente tanto en Europa como en América Latina.
Los doctorados conjuntos se impartirán entre las universidades de La Plata, Tres de Febrero, Lomas de Zamora y San Martín, en Argentina, y las gallegas de Santiago, Vigo y A Coruña. Aunque los detalles específicos sobre el número de plazas o las disciplinas incluidas aún están por cerrarse, la previsión es que los primeros alumnos comiencen su formación en febrero de 2026, coincidiendo con el periodo habitual de matriculación en el sistema gallego.
Además de fomentar el intercambio académico, el acuerdo contempla líneas de apoyo económico que incluirán matrícula gratuita para el alumnado participante y ayudas para financiar estancias de entre tres y seis meses en el país de destino.
Durante el acto, tanto los representantes gallegos como los argentinos coincidieron en destacar la “estrecha vinculación histórica y cultural” entre Galicia y Argentina, y defendieron la necesidad de reforzar estos lazos desde el ámbito educativo. La Xunta también ha manifestado su intención de extender este modelo de colaboración internacional a otros países en el futuro y ampliar el catálogo de titulaciones conjuntas más allá de los programas de doctorado.