La demanda de los productos ricos en proteínas registra un aumento continuo durante los últimos años. Según un estudio realizado por FITstore.es, en 2023, el consumo creció un 22,4% en España. Según este informe, en Galicia, la mayor subida se ha dado en la provincia de A Coruña (2,97%). Le siguen Lugo y Pontevedra (1,43%), y cierra Ourense (0,39%)
En ese panorama de expansión del negocio, el Grupo Leche Celta ha dado respuesta a la demanda de productos ricos en proteínas con el lanzamiento de la línea Celta +Proteína. Ofrece dos productos: la leche, desnatada y sin lactosa; y los batidos con sabor a café y a cacao.
¿Por qué se da este bum en este tipo de artículos? Según explica Ainhoa Calvo, responsable de marketing y comunicación de la compañía de Pontedeume, «existe una creciente demanda por parte de los consumidores de recursos útiles para incluir dentro de una alimentación más saludable, equilibrada y acorde a unas necesidades nutricionales. Como ya sabemos, la proteína es un nutriente fundamental para nuestra salud».
La evolución de los artículos ricos en proteínas durante los últimos años, especialmente desde 2019, se relaciona en algunos entornos con el ámbito deportivo. Sin embargo, Ainhoa Calvo matiza que «aunque actualmente el consumidor principal sea deportista, estos productos cada vez están más demandados por un público general con una vida activa, que busca cuidarse y llevar una alimentación adecuada. Según el estudio que realizamos con motivo del lanzamiento, el 40% de los encuestados indicaban que su motivador de compra era “como complemento para mi dieta”, seguido de “porque quiero recuperar masa muscular”».
¿Qué tienen de especial los productos enriquecidos en proteínas? Existen varias teorías sobre los beneficios que aportan: ayudan a mantener la masa muscular, mejoran la función inmunológica o aumentan la sensación de saciedad.
El cuerpo humano tiene la capacidad de producir algunos aminoácidos, pero los conocidos como «aminoácidos esenciales» solo se obtienen a través de la alimentación, como las proteínas de la leche.
La Universidad de Harvard publicó un artículo en el que establece la recomendación de que se consuman 0,8 gramos de proteína al día por cada kilogramo de peso. El aporte calórico de los productos Celta +Proteína son, según manifiesta Ainhoa Calvo, en cuanto a la Leche, «59 kcal por 100 ml y aporta 10 gramos de proteína propia de la leche». «Los batidos de cacao y café, 65 y 62 kcal por 100 ml respectivamente, y 25 gramos de proteína por envase», añade.
Javier Bretón, director general de Leche Celta, subraya que «Celta +Proteína está pensado
para un público que busca incorporar más proteínas en su dieta diaria. Nuestro análisis de mercado revela un creciente interés por productos proteicos, especialmente entre quienes llevan un estilo de vida activo y saludable».