La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ pone de manifiesto que en lo que va de año «más de 55 personas han fallecido en Galicia» mientras esperaban recibir servicios de ayuda a la dependencia.
Aseguran que desde el año 2017 han sido más de 7.000 las personas que han fallecido en estas condiciones y que las previsiones no son favorables, pues según David Gontán, coordinador del Colexio Oficial de Traballo Social, «las personas están esperando a ser valoradas, no se está contratando y no hay un plan a medio ni a largo plazo».
Además, el tiempo de espera para los pagos suele ser de un año y tres meses, «el doble de lo que establece la ley». Por eso, los miembros de ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ exigen «más recursos públicos, incremento del personal, revocación de las reformas y la puesta en marcha de un sistema gallego público fuerte, centros de día y Servizo de Axuda no Fogar suficientes».
Mientras, en la página web de la Xunta dedicada al Servicio Galego de Atención á Dependencia los datos estadísticos no están disponibles.
Los trabajadores, también en lucha
Una situación deficiente denunciada tanto por usuarios como por trabajadores, y es que los valoradores de la dependencia también se han pronunciado. Los médicos, psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales que realizan estas labores aseguran que dentro de sus jornadas sufren agresiones verbales y físicas, además de desplazamientos desmedidos que pueden superar los 200 kilómetros al día y protocolos de seguridad nulos.
Aseguran que sus labores pueden ocasionar trastornos musculoesqueléticos derivados de posturas forzadas o cargas de peso, así como problemas psicológicos y que no cuentan con protocolos de actuación claros o equipos de protección adecuados. Desde el CSIF también apuntan a la existencia de un sistema de incentivos económicos con el que se les ofrece a los trabajadores unos 150 euros por cada seis valoraciones adicionales que realicen a la semana. Así, los empleados trabajan varias horas sin tener una cobertura legal.
Mientras tanto, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, ha asegurado que la atención a la dependencia contará con un papel «fundamental» en los Orzamentos del 2026 que se debatirán en el Parlamento gallego el próximo 17 de noviembre. Rueda afirma que es un sector que se ha «desatascado bastante» de la mano de las últimas medidas tomadas por la Consellería de Política Social.