Narón recuerda a las víctimas del holocausto nazi con varios actos y exposiciones

Las actividades se desarrollarán a partir del lunes y el viernes de la próxima semana tendrá lugar el acto institucional en el salón de plenos
Asociación Cultural Memoria Histórica Democrática
Asociación Cultural Memoria Histórica Democrática

El Ayuntamiento de Narón y la Asociación Memoria Histórica Democrática organizaron varios actos ciudad con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora cada 27 de enero. La primera de las citas será el próximo lunes, día 23, jornada en la que el historiador Enrique Barrera, integrante de la directiva de la citada asociación, impartirá una charla en el CPI del Feal —16.30 horas— para alumnado de cuarto de la ESO para abordar esta temática. El martes día 24 se podrá ver en las instalaciones de la Biblioteca municipal la exposición “Gallegos en Mauthausen”, con cuarenta imágenes y otros documentos que muestran las duras condiciones de vida en el campo de concentración y que permanecerá en las citadas instalaciones hasta el 4 de febrero.

Se instalará en la sala de exposiciones de la planta sótano y permanecerá abierta de lunes a viernes, en horario de 17.00 a 20.00 y los sábados de 10.00 a 13.00 horas. Los grupos que lo deseen podrán solicitar una visita guiada con Enrique Barrera, debiendo contactar con el personal de la Biblioteca a través del número de teléfono 981 382 173. La última de las actividades organizadas tendrá lugar el viernes 27. A las 10.30 horas el alumnado de cuarto de la ESO del CPI del Feal –cada año se elige a un centro de la ciudad- asistirá a una visita guiada a la exposición “Galegos en Mauthausen”, con Enrique Barrera. Ese mismo día, a las 12.00 horas se celebrará en el Ayuntamiento el acto institucional de encendido de velas en recuerdo de las víctimas del Holocausto, iniciativa que se desarrollará en el salón de plenos y en la que participarán los citados escolares del CPI del Feal.

En este acto, que presidirá la alcaldesa, Marián Ferreiro, junto con representantes de la Asociación Memoria Histórica Democrática, participarán otros integrantes de la corporación local y de la entidad y dos músicos de la Asociación Cultural Musical Sementeira, que amenizarán la convocatoria. Desde el Ayuntamiento y la Asociación Memoria Histórica Democrática se invitó a la ciudadanía a visitar la exposición que abrirá el martes en la Biblioteca para conocer una parte importante de la historia y rendir de este modo un homenaje a las víctimas del Holocausto, muchas de ellas de nuestra comarca.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.