Laureano Oubiña ha reaccionado a la polémica generada por su aparición en la Feria de la Miel de Narón, donde posó con dos concejales del gobierno local de Terra Galega. A través de su cuenta oficial de Instagram, el histórico narcotraficante ha publicado un comunicado en el que carga contra el PSdeG-PSOE, al que acusa de «hipocresía y corrupción sin límites», y trata de justificar su presencia en el evento y la foto que el Concello difundió por error en sus redes sociales.
En el texto, firmado con su nombre completo, Laureano Oubiña Piñeiro, el exnarcotraficante sostiene que el PSOE ha «montado un escándalo» por una imagen tomada «de forma pública y espontánea» durante la feria. Asegura que no se trató de un encuentro oculto ni privado, sino de una fotografía más entre «cientos» que se sacó con clientes y vecinos en su puesto.
Oubiña reprocha a los socialistas que hablen de “blanqueamiento del narcotráfico” y se defiende insistiendo, una vez más, en su versión de que nunca traficó con cocaína ni heroína, sino «solo con tabaco y hachís». En su comunicado, afirma haber cumplido 33 años de prisión y se presenta como una persona reinsertada, afirmando: «¿No me he ganado ese “ex” después de tanto tiempo?».
El texto, con un tono combativo y marcadamente político, incluye además ataques al PSOE nacional, al que acusa de corrupción y de mantener vínculos con «golpistas, malversadores y terroristas». Oubiña menciona a Pedro Sánchez, al exministro Ábalos y a dirigentes de EH Bildu, mezclando su defensa personal con una diatriba general contra el Gobierno.
Este nuevo comunicado se enmarca en la línea de las declaraciones públicas que Laureano Oubiña ha venido realizando en los últimos años, en las que se presenta casi como una figura pública e incluso como un “influencer” a través de sus redes sociales. En sus intervenciones, el exnarcotraficante ha construido un relato en el que trata de desvincularse del tráfico de drogas duras y de proyectar una imagen de reinserción personal, llegando a insinuar que ha sido más víctima que protagonista de aquella etapa. Una narrativa que contrasta con el rechazo social y político que su figura continúa generando, especialmente en Galicia, donde su nombre sigue ligado a una de las páginas más oscuras del narcotráfico en España.
Los socialistas piden un pleno extraordinario
El PSdeG-PSOE de Narón ha anunciado que solicitará un pleno extraordinario para exigir explicaciones al gobierno local por la presencia de Oubiña en la Feria de la Miel. El portavoz socialista, Jorge Ulla, considera insuficiente el comunicado emitido por Terra Galega y ha lanzado un ultimátum: si no se producen disculpas públicas, su grupo pedirá la dimisión de ambos ediles por lo que califica como una «grave falta de ética y responsabilidad».
Ulla insiste en que el problema «va más allá de un error fotográfico» y apunta a la normalización de un criminal por parte de cargos públicos. «Narón es tristemente conocido por tener uno de los mayores puntos de venta de droga del norte de España. Es profundamente irresponsable que representantes políticos posen sonrientes con una figura tan vinculada al narcotráfico», señaló.
El portavoz también respondió al comunicado de Oubiña en redes sociales: «No admitimos lecciones de moralidad de una figura tan relevante del tráfico de drogas en los años 80 y 90. La foto y su defensa posterior son una humillación para Narón y para las víctimas».
El PP exige una disculpa
También el Partido Popular de Narón ha mostrado su “absoluto rechazo” a la fotografía de los dos concejales de Terra Galega posando con Laureano Oubiña durante la Feria de la Miel. Los populares consideran “inadmisible” que representantes públicos se retraten con una persona «con un historial tan conocido y tan alejado de los valores que deben guiar la vida pública» y califican la imagen como “una ofensa para muchas familias gallegas que sufrieron las consecuencias del narcotráfico”.
El PP exige a la alcaldesa, Marián Ferreiro, que repruebe públicamente la actuación y pida disculpas a los vecinos, recordando que «el respeto en política es fundamental y lo ocurrido va completamente en contra de lo que representa Narón».