Una molécula desarrollada por el CiQUS podría detectar señales de cáncer en el ADN

Esta investigación sienta las bases para la creación de terapias dirigidas que puedan interactuar con el ADN de forma controlada
Imagen de archivo de una investigadora en un laboratorio
Imagen de archivo de una investigadora en un laboratorio

Un equipo de trabajo del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC (CiQUS) viene de desarrollar un sistema que podría ser capaz de identificar ADN relacionado con el cáncer.

Una investigación capitaneada por Miguel Vázquez López, catedrático de la USC, ha conseguido diseñar una nueva molécula. Esta se encuentra latente hasta que, en presencia de iones de cobalto, adopta una forma tridimensional que le permite encajar en la cavidad central de esta conformación del ADN.

Aunque las aplicaciones biomédicas de este avance quedan todavía algo «lejos», lo cierto es que este estudio «sienta las bases de una nueva estrategia molecular […] que podría permitir en el futuro el control espacio-temporal de las interacciones entre moléculas y ADN en terapias anticancerígenas dirigidas«.

También abre un nuevo paradigma en el que la química supramolecular podría servir como herramienta para diseñar sistemas con un comportamiento programable.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.