Una profesora lucense, una de las fallecidas en el accidente en el río Lérez

Seis fallecidos y dos heridos ha sido el balance del rescate de los pasajeros del autobús que cayó al río en Cerdedo-Cotobade
Un guardia civil donde cayó el autobús en el río Lérez | EP
Un guardia civil donde cayó el autobús en el río Lérez | EP

Una de las fallecidas en el accidente ocurrido en la noche de este sábado, G.D.G de 44 años, es una lucense residente en Lalín. La maestra en el instituto número 1 de O Carballiño deja dos niños pequeños.

Los servicios de emergencia localizaron ayer a primera hora de la tarde el cuerpo sin vida del sexto fallecido en el accidente del autobús que este sábado se precipitó al río Lérez en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade. Así los equipos de emergencia desplazados hasta el lugar confirmaron que fueron rescatadas todas las personas que estaba desaparecidas. El tráfico en el puente donde ocurrió el siniestro ya ha quedado restablecido.

El accidente tuvo lugar sobre las 21:20 horas de este sábado, cuando un autobús de la empresa Monbus, de la línea regular entre Lugo y Vigo, se precipitó al río a la altura del kilómetro 67,5 de la N-541, en la parroquia de Pedre. Aunque en un principio se apuntaba a que en el autocar viajaban nueve personas, el 112 Galicia ha confirmado que con el rescate del sexto fallecido «fueron rescatadas todas las personas que estaban desaparecidas». Dos de los fallecidos fueron rescatados la misma noche del suceso, mientras que las otras cuatro víctimas fueron localizadas durante la jornada del domingo.

Asimismo, poco después del accidente los servicios de emergencia rescataron con vida al conductor del autobús, que fue trasladado al Hospital Clínico de Santiago y dio negativo en los test de alcoholemia y de drogas, y a una mujer, que fue evacuada herida leve al Hospital Montecelo de Pontevedra.

En el operativo, además de un helicóptero del Servizo de Gardacostas de Galicia, participaron Bomberos de O Deza, Bomberos de Pontevedra, el GES de A Estrada, los servicios sanitarios, Protección Civil de la localidad y la Guardia Civil de Tráfico. Asimismo, también se unió el Grupo de Apoio Loxístico de la Axencia Galega de Emerxencias con un puesto de mando avanzado, albergue y anfifibio, así como el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (Gipce).

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.