Recogen el 75% del vertido de aceite de palma en Vigo

Por el momento, el vertido afecta a los astilleros de San Enrique y a la playa de A Borna, en Moaña
Vertido de un depósito de grasa de palma en Vigo
Vertido de un depósito de grasa de palma en Vigo

El pasado jueves, la rotura de un depósito de aceite de palma en el muelle de Guixar resultaba en un vertido de 100 toneladas de aceite de palma sobre la ría de Vigo.

Desde esa misma tarde se puso en marcha un dispositivo de limpieza que, por el momento, ha conseguido recoger un 75% del total del vertido. La Autoridad Portuaria de Vigo junto al servicio de Gardacostas y la Consellería de Medioambiente continúan realizando labores de limpieza con el fin de deshacerse por completo del derrame.

Por el momento, el vertido sigue limitado a los astilleros de San Enrique y a la playa de A Borna, en Moaña, sin que se hayan detectado nuevas zonas afectadas. El material, arrastrado por el mal tiempo, está “totalmente confinado” gracias a tres anillos de barreras en San Enrique y otra anticontaminación en Guixar-Arenal, donde ocurrió el accidente.

Las labores de limpieza continúan con dos grúas que operan día y noche, mientras la Policía Portuaria inspecciona a diario toda la costa. En A Borna, personal de Tragsa, Medio Ambiente y Gardacostas trabaja para retirar los restos del vertido.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.