La Diputación refuerza con 3 millones de euros los planes ‘anticovid’ Ferrol, A Coruña y Santiago

La ciudad departamental recibirá 800.000 euros para complementar hasta los 1,8 millones la tercera edición del PAME
Nuevas carpas para los centros de salud de Caranza y Serantes

El Ayuntamiento de Ferrol los mantendrá hasta junio para ayudar a que los usuarios puedan guardan las distancias de seguridad sin estar a la intemperie
La Xunta abre la movilidad del área de Ferrol con el resto de Galicia

El concello de Cariño permanecerá cerrado perimetralmente, mientras el resto de municipios recuperan la hostelería también en interior con un aforo del 30%
El área sanitaria de Ferrol baja de los 500 contagios de COVID-19

Hay 17 hospitalizados menos que ayer y tan solo se detectaron 3 nuevos positivos en las últimas 24 horas
El Sergas confirma la muerte de otras tres personas por COVID en el CHUF

Son ya 206 las personas que han perdido la vida a causa de esta pandemia en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal.
Las policías locales de Ferrol y Narón tramitan 66 denuncias en el primer fin de semana de la desescalada

La mayoría de las sanciones se debieron a infracciones relacionadas con el toque de queda, el uso de la mascarilla o las reuniones con no convivientes
71 fallecidos por COVID-19 solo en febrero en el área de Ferrol

Se trata del mes más negro de la pandemia para las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal
Cierran una planta y una UCI covid en el CHUF ante el descenso de hospitalizados

Ya hay menos de 700 personas contagiadas y la incidencia acumulada de la zona se sitúa en 228 casos por 100.000 habitantes
Cedeira va a solicitar a la Consellería de Educación la cubrición del patio en el CEIP Nicolás del Río

«Las nuevas rutinas de la pandemia han hecho prioritario que exista una zona cubierta para hacer los recreos de forma más segura», explicó el alcalde socialista Pablo Moreda
El área de Ferrol alcanza los 7.000 vecinos curados de COVID-19

El número de contagios sigue descendiendo y la incidencia acumulada baja finalmente de los 250 casos por 100.000 habitantes