Navantia-Seanergies y Windar se llevan el primer contrato de monopiles XXL para su fábrica en Fene

El proceso de acopio arrancará en julio y la ejecución será de 10 meses, generando 280.000 horas de trabajo y 150 empleos directos al mes
Pérez-Torres advierte de las dificultades del sector tras el colapso del viaducto de la A-6

El acceso a Galicia a través de la A-52, la Autovía de las Rías Baixas, triplica el coste y multiplica exponencialmente el tiempo de viaje
Las ‘jackets’ del parque Saint Brieuc ya viajan rumbo a Francia

La previsión de Iberdrola es que dos barcazas realicen siete viajes desde Fene a lo largo del verano, cada uno con cuatro estructuras
Colectivos de toda Galicia exigirán el domingo en Santiago un modelo eólico «justo y sostenible»

Los 217 colectivos que forman la plataforma «Eólica Así Non» recorrerán las calles de Santiago para exigir un modelo «ajeno al oligopolio energético»
BNG pide información «clara» sobre dos parques eólicos en Ferrol y la Xunta matiza «que todavía no están autorizados»

El diputado nacionalista Ramón Fernández recordó que los proyectos afectarían a la línea de costa de las playas y al castillo de San Felipe
El PP gallego pide una solución a las restricciones de circulación de palas eólicas en la A-6

«Existe el riesgo de que se trasladen los embarques al puerto de Santander, algo que no podemos permitir debido a la complicada situación por la que atraviesa nuestra comarca», explicó Rey Varela
González Formoso: «Sí a las eólicas, pero no a la especulación»

El líder de los socialistas gallegos está dispuesto a mojarse «por grupos que coticen en el país y no solo en Madrid”
COFER advierte del perjuicio de las restricciones a la circulación de transportes especiales en la A-6

La confederación reclama soluciones y denuncia que estas limitaciones tienen un impacto directo sobre las empresas, ya que estos transportes se están desviando al puerto de Santander, entre otros
Augas no evaluó nueve propuestas de parques eólicos en As Fragas porque ya contaban con informe desfavorable de la Xunta

Según la responsable de Augas de Galicia, todos los proyectos tenían aerogeneradores fuera de las áreas de desarrollo eólico previstas por el plan autonómico
Una docena de parques eólicos previstos en Ferrolterra, tumbados por la Xunta

La mayoría de ellos se encontraban proyectados en zonas de la Red Natura 2000 o fuera de las áreas de desarrollo eólico fijados en su normativa por la Administración autonómica