El grupo Histagra de la USC elaborará el censo estatal de víctimas de la Guerra Civil

El grupo llevará a cabo el censo de víctimas entre 1936 y 1939, a la vez que trabajará en la metodología para ampliar este registro hasta 1942
Castelao, censurado hasta la muerte por el franquismo

La Dirección General de prensa prohibió informar de su muerte aludiendo a su actividad política o a obras como «Sempre en Galiza» o sus álbumes de ilustraciones sobre la Guerra Civil. Hoy, el Partido Popular de Galicia le niega el reconocimiento como primer presidente electo de Galicia
Excavación en el cementerio en O Val de Narón: «Hai sete fosas de vítimas del franquismo debaixo dos nichos»

El 4 de noviembre comenzarán nuevas prospecciones, donde el forense Fernando Serrulla calcula que podrían hallarse los restos de unas 55 víctimas en siete fosas diferentes
La Guardia Civil desactiva diez artefactos explosivos en Noia

Los TEDAX han acudido a un trastero donde se encontró una granada de mortero de la Guerra Civil y nueve cohetes antigranizo
El PP gallego se niega a homenajear a los represaliados del franquismo

Ha rechazado los actos de homenaje previstos por la Ley de Memoria Democrática por «fomentar la crispación» e «intentar dividir a los gallegos»
Camariñas salda su deuda con los represaliados de la Guerra Civil

El Concello organizó dos actos, en Ponte do Porto y en Camariñas, donde instaló placas en homenaje a los vecinos represaliados
A Coruña expone fotografías inéditas del exilio republicano durante la Guerra Civil

«Caminos del Exilio 1939. Exposición de fotografías inéditas de Philippe Gaussot» se puede visitar en la Casa Museo Casares Quiroga
El Concello da Coruña organiza charlas sobre la labor de María Casares en la Guerra Civil

El ciclo profundizará en el carácter solidario de la actriz, quien acogió a refugiados de la Guerra Civil en su exilio en París
Nuevas exhumaciones en Ortoño para localizar los cuerpos de los «homiños de Boimorto», represaliados en el 36

Seis de los once ediles de Boimorto fusilados en 1936 fueron enterrados en Ortoño, pero hasta ahora no se han localizado sus cuerpos
Nueva iluminación en el Memorial de Oza de A Coruña, homenaje a los antifascistas de la Guerra Civil

El monumento recuerda el asesinato del jefe de la Federación Local Obrera, José Moreno Torres, y de 14 milicianos del Batallón Galicia