Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la Real Academia Galega

El Catedrático de Filoloxía Galega de la USC es el único candidato a la presidencia de la institución, que celebra su pleno extraordinario este viernes
A Xunta encarga unha enquisa privada sobre o galego para desmentir os datos do seu instituto oficial

A Consellería de Cultura presentou unha enquisa de Sondaxe que, contradecindo ó estudo do IGE, celebra que nove de cada dez pais din que os seus fillos saben falar galego
Un 16% de los apellidos gallegos están castellanizados, según la RAG

La Real Academia Galega presenta una nueva edición de Guía de Apelidos para verificar si han sido alterados; en tal caso, se podría solicitar su corrección en el Registro Civil
Galicia celebra el ‘Ano Castelao’ en el 75 aniversario de su muerte

El 7 de enero de 1950 moría en Buenos Aires el mayor «referente da galeguidade», por lo que se han programado diversos actos y actividades a lo largo de todo el año
‘Cantareira’, Palabra del Año 2024 en Galicia

Con el 25% de los votos, fue la palabra seleccionada por el público, seguida de ‘meu’, ‘fala’ y ‘aparvar(se)’, en la votación realizada a través del Portal das Palabras y organizada por la RAG y la Fundación Barrié
«Aparvar», «cantareira», «dina», «emerxencia climática», «fala» e «meu», candidatas á Palabra do Ano 2024

Ata o 25 de decembro é posible votar á palabra galega do ano neste certame organizado pola Real Academia Galega e a Fundación Barrié
Reverte sugiere que los gallegos tienen sexo con cabras durante una guerra de tuits con Antón Losada

Una discusión sobre el origen del topónimo Fisterra terminó con el académico insinuando que los gallegos practican la zoofilia con cabras y ovejas
La huella de Luisa Villalta en Ferrol

La Real Academia Galega dedica a la poeta, violinista y profesora del IES Canido, el Día das Letras Galegas de 2024
La matemática de la USC Elena Vázquez Abal, premio de la RAG a la Divulgación Científica

El galardón reconoce la trayectoria de la docente, que lo considera un premio «a la divulgación hecha por mujeres y en gallego»
La Deputación da Coruña financia la programación cultural de la RAG

El ente provincial aportará 60.000 euros, sufragando el 80% del presupuesto para actividades de la Real Academia Galega