La Casa Barbazán de Bertamiráns se convertirá en una plaza de abastos sostenible

El mercado, que tendrá un establecimiento de hostelería, impulsará el producto local y servirá también para acoger eventos culturales
Un calendario para fomentar la pesca y el marisqueo sostenible

En él pueden verse las especies marinas que deben consumirse cada mes para que la ciudadanía haga un consumo responsable de los recursos del mar y en su momento óptimo
“Decidimos máis coa nosa compra diaria que co noso voto”

En los últimos años en la comarca de Ferrol han surgido establecimientos comerciales alternativos y concienciados con los valores de sostenibilidad y proximidad, como Vacalouras, ecotenda78 o 4EcoNarón
Cedeira anima a pedalear más para mejor la salud y luchar contra el cambio climático

El Concello impulsará el uso de la bicicleta durante la Semana Europea de la Movilidad
Ferrol, A Coruña, Lugo y Santiago presentarán proyectos de movilidad sostenible

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, se ha reunido con los alcaldes de las ciudades para desgranar la convocatoria de ayudas
Despensa 77, un mercado residuo cero para «conectar» con la realidad de los productos

La gerente del establecimiento coruñés, Lara Prendes, lamenta el cambio de hábitos de la población tras los confinamientos
El Concello de As Pontes reparte 60.000 manteles desechables entre hosteleros

El gobierno local busca ayudar al sector a cumplir con las medidas sanitarias instauradas debido a la pandemia del coronavirus
Varios grupos de trabajo perfilan el programa “Valdoviño, Futuro, Plan de Desenvolvemento Sostible”

El objetivo es trazar las prioridades y estrategia de desarrollo para los próximos años en base a un trabajo colaborativo
Ortigueira avanza en varios proyectos medioambientales para el municipio

Instalará nueva iluminación de menor consumo, mejorará la recogida de basura e impulsará el compostaje casero
El proyecto sostenible de una pareja holandesa enamorada de Valdoviño

Nadeche y Mike viajaron hasta Galicia de vacaciones y decidieron mudarse, comprando una casa en ruinas para rehabilitarla y crear un espacio conectado con la naturaleza