Comienzan en Ferrol Vello las obras de reurbanización de la calle Espartero

Hoy también se iniciaron los trabajos para sustituir el suelo de los parques infantiles de las plazas del Inferniño y de Sevilla

La calle Espartero tendrá una plataforma única tras las obras

El Ayuntamiento de Ferrol inició hoy las obras de reurbanización de la calle Espartero, que fueron adjudicadas el pasado mes de diciembre y que se enmarcan entre los proyectos cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ( Edusi) “Ría de Ferrol, Ciudad 2020”.

El proyecto de reurbanización de Espartero contempla la renovación completa de la calle en el tramo entre San Antón y la carretera Alta del Puerto. Está valorado en 620.197,36 euros, de los que 496.157,89 corresponden a fondos europeos y 124.039,47 a una aportación del Ayuntamiento. Se eliminarán las aceras, con lo que se dispondrá de una plataforma única, aunque con diferente pavimento para peatones (loseta de granito) y vehículos ( adoquín) entre San Antón y Baterías.

Entre Baterías y la carretera Alta del Puerto no habrá esa distinción y solo se empleará granito. Se aprovecharán las losetas históricas en la medida del posible, y el nuevo material que se necesite será de similares características. Con esta intervención en la zona histórica de la ciudad, el gobierno local pretende “logrará revitalizar y dinamizar” el barrio junto con la actuación que el Ayuntamiento está llevando a cabo en la calle Carmen Curuxeiras.

Obras en los parques infantiles

Además, esta mañana también han comenzado las obras de mejora en los parques infantiles de las plazas del Inferniño y de Sevilla. En ambos espacios se sustituirá el suelo acolchado existente por uno nuevo, que cumplirá con las alturas de caída del juego establecidas en la normativa y que será de caucho continuo, por lo que se optimizará tanto su mantenimiento como su resultado.

El nuevo suelo contará además con dibujos de diferentes colores y formas con el fin de hacer más atractivo el espacio. En el caso del parque infantil de la plaza de Sevilla también se retirará el juego inclusivo actual y se sustituirá por otro nuevo inclusivo y accesible de dimensiones y características similares.

Salir de la versión móvil