Salitre, la firma gallega de joyería, inaugura su cuarta tienda en Vigo

Las creadoras de la marca la definen como “mucho más que una tienda” y la inaugurarán este viernes 28 de febrero en la calle Eduardo Iglesias
Iria Pereira y Lidia Estévez, fundadoras de Salitre
Iria Pereira y Lidia Estévez, fundadoras de Salitre

Salitre Joyería abre su cuarta tienda, esta vez en el centro de Vigo, en la calle Eduardo Iglesias. En la inauguración, que será este viernes 28 de febrero a las 20 horas, se desvelarán todos los detalles de esta nueva tienda que combinará joyas con experiencias, talleres, clases y actividades. “La idea es que todo el mundo venga a conocer la tienda, tomar unos cócteles y celebrar la apertura con nosotras”, aseguran emocionadas Iria Pereira y Lidia Estévez. Este ya es el cuarto local de la marca, que cuenta con tienda en el Centro Comercial Vialia y el Centro Comercial Gran Vía en Vigo y en la Praza de Ourense en Pontevedra.

“No es solo una tienda” cuentan las creadoras de Salitre: habrá un taller de joyas de arcilla polimérica donde la gente podrá crear sus propias joyas a mano, una zona de piercings y una zona de grabación. Además, se realizarán actividades programadas que serán anunciadas a través de sus redes sociales, como talleres de yoga, vermú con música o “tapeos” con vino.

Algunas de las joyas inspiradas en el litoral gallego

Salitre Joyas nace en 2022, cuando Iria y Lidia, que se conocieron trabajando en un taller, deciden emprender juntas. “Es lo típico que se dice, ‘tenemos que hacer algo juntas’, porque nos entendíamos muy bien y en la pandemia lo pusimos en marcha”. El proyecto se inició como un negocio online que combinaban con otros trabajos y concebido como un “extra”, “nuestra intención inicial no era vivir de esto ni mucho menos -explicaba Lidia- pensamos que la joyería era la opción perfecta para vender por internet, ya que no se necesitan tallas”. 

Poco a poco, Salitre ha ido creciendo hasta convertirse en un negocio al que las creadoras dedican el 100% de su tiempo. “Emprender no es fácil, estamos contentas, pero siempre tenemos dramas. Es una montaña rusa constante en la que nunca tienes la seguridad de que vas a recibir un sueldo a final de mes”. Iria y Lidia explican que durante un año tuvieron que compaginar este proyecto con sus otros trabajos, “no recibimos ninguna ayuda hasta el año pasado, que pedimos la subvención del Kit Digital, todo el dinero lo hemos puesto nosotras y hemos ido reinvirtiéndolo para hacer crecer la empresa y poder vivir de ella”.

Cada joya, una playa gallega

Salitre se especializa en collares, pendientes y pulseras de acero inoxidable, hipoalergénicas y resistentes al agua, apostando siempre por la máxima calidad. “Estamos trabajando en una nueva colección hecha a mano con arcilla polimérica”, que permitirá personalizar aún más cada joya. Además, Salitre trabaja con materiales sostenibles en todos sus packagings y tiene un gran compromiso con el medioambiente, sobre todo con el mar, que ha sido una gran inspiración para la creación de sus joyas. Por ello, colaboran con Ecomar, una asociación que se encarga de limpiar los mares y océanos. “Creemos que institucionalmente deberían valorarse más las marcas eco-friendly, cada vez es más difícil y más caro conseguir materiales sostenibles y para nosotras es una prioridad”. 

Galicia no es solo el lugar donde nace esta joyería, sino que también se convierte un punto de inspiración para la marca, en la que cada joya lleva el nombre de una playa gallega, “es algo que nos identifica”. Un toque original que hace un guiño a las tierras gallegas en las que germinó la firma. Esta conexión con las playas es más que un detalle, ya que las características de cada playa influyen en los diseños de las joyas, tanto en los colores como en las formas y texturas. Por ejemplo, las piezas inspiradas en la Playa de Rodas o la Playa de Samil buscan capturar la estética particular de estas costas, desde las tonalidades suaves del mar hasta las formas naturales que se encuentran en la arena o las rocas. Además, los materiales utilizados en las joyas, como el acero inoxidable, resisten al agua, una característica que refuerza la relación de las piezas con el entorno marino.

Reconocimientos

En tan solo tres años, la empresa viguesa se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento, por lo que ha sido galardonada recientemente con el Premio a la Iniciativa Emprendedora en los Premios AJE Vigo y en los AJE Galicia 2025. Dos eventos en los que se reconoce el talento, la innovación y el esfuerzo de los jóvenes emprendedores en Galicia.

Iria y Lidia admiten que este reconocimiento las ha pillado totalmente por sorpresa. “Es lo que siempre se dice, pero sinceramente nosotras no nos lo esperábamos para nada. Vimos los proyectos con los que competíamos y pensamos que lo importante era participar”, cuenta Iria entre risas. Explican que están muy orgullosas de todo el trabajo y dedicación que han puesto en la marca, “hemos trabajado muy duro, prácticamente día y noche, y cuando te reconocen ese esfuerzo piensas que algo estaremos haciendo bien”.

Relacionadas