Estamos con Chanel, pero no con el numerito

Trofeo del Benidorm Fest 2022 (RTVE)
Trofeo del Benidorm Fest 2022 (RTVE)

Que vaya por delante que Chanel es una artista con indudable talento, pero esta primera edición del Benidorm Fest será recordada por haber dejado escapar a Terra, caballo potencialmente ganador en Turín. No han pasado ni 24 horas que la sombra del amiguismo y el olor a pucherazo ya planea sobre Radiotelevisión Española. Y es que, otra vez, hemos sido engañados. El mismo perro con distinto collar permitió la participación de Tanxugueiras (favoritas del público y el sondeo demoscópico) dándoselas de inclusivo, pero evitando que las gallegas hicieran demasiado ruido. ¿Por qué dan tanto miedo nuestras lenguas cooficiales?

Ya los días previos al certamen, la delegación española habría estado lanzando un globo sonda a los periodistas destacando la idoneidad de cierta candidatura sobre el resto de propuestas, incluso subrayando el interés de las televisiones europeas por una opción concreta. Con las pandeireteiras liderando las plataformas digitales, empatadas con Rigoberta Bandini, el duelo que esperábamos, pocos contemplaban el creciente fenómeno con nombre de perfume, del montón para abajo en las preferencias de los eurofans semanas antes. Pero la desfachatez se disipó el pasado miércoles con las votaciones de los «expertos».

Así fue que en la primera semifinal, la actuación de las cantareiras no lució como se esperaba, una realización descaradamente incompleta que su equipo exigió corregir a la organización de cara a la final a partir de los planos a cámara inicialmente presentados a la cadena, aunque de poco servía el enmiendo. Era la coartada perfecta para un jurado trilero que buscaba aupar a Chanel hasta la cima. Mientras los jueces internacionales sí conectaron con las dos teenses y la ribeirense, según el presentador Màxim Huerta, los integantes españoles las puntuaron muy a la baja. ¿El festival que tú quieres o el que a ellos les interesa?

Esto no es un berrinche de un eurotalibán, es la denuncia de una posible estafa después de diluir nuestro poder de decisión y cobrar nuestros votos a precio de oro. La transparencia no es el punto fuerte de RTVE en lo referido a Eurovisión (se ha recurrido a los tribunales en más de una ocasión), pero tienen por delante tres tareas si quieren zanjar esta vorágine: aclarar las relaciones entre el jurado y la recién escogida representante, revelar el procedimiento seguido para seleccionar al tribunal musical y hacer públicas las actas de votación de cada miembro. Estamos con Chanel, pero no con el numerito. Ella no tiene la culpa de tal fraude.

Lo triste es que siguen habiendo fronteras cuando, además del presunto boicot a Tanxugueiras con una burda estrategia, la televisión pública estatal solo dedica 40 minutos diarios de información en gallego en sus 120 horas de emisión en todos sus canales; hay que retroceder 30 años atrás para sintonizar Radio 4, la única emisora de la Corporación en Galicia que emitía 24/7 en lengua gallega con producción propia, pero que cerró por una cuestionable falta de audiencia; sin olvidar las mofas a nuestro acento en la última edición de Masterchef en la que hicieron pasar marisco foráneo por producto local. Ya está bien de este ultraje.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.