A Coruña acoge desde este jueves la XVII edición de la Semana da Prevención de Incendios 2022, que se desarrollará hasta el próximo 24 de octubre y contará con múltiples actividades para todos los públicos como talleres y cursos de información en materia de prevención, simulacros en centros educativos y exposiciones.
“Llevamos 17 ediciones acercándole la importancia de la prevención a la ciudadanía y somos la única ciudad española que organiza todos los años una programación específica con esta temática”, ha destacado el concelleiro de Turismo, Relacións Institucionais e Seguridade Cidadá, Juan Ignacio Borrego, quien ha estado acompañado en la presentación de la programación por el responsable de proyectos educativos de Fundación Mapfre, Antonio García, y el director del área de Seguridad Ciudana, Carlos García Touriñán.
El edil ha agradecido su colaboración en la organización del evento a la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las diferentes actividades que se desarrollarán en la Praza de María Pita hasta el próximo día 24 para disfrutar de “una propuesta lúdica y didáctica para que los coruñeses conozcan el trabajo de los servicios de emergencias y tomen conciencia de la importancia que tiene la prevención para una mejor seguridad”, ha concluido.
Visitas escolares
En el marco de la Semana de la Prevención están previstas varias visitas a centros escolares de la ciudad con actividades divulgativas en materia de seguridad y prevención. El servicio de bomberos será el encargado de acercarse a las escuelas, donde impartirán varias charlas sobre “la autoprotección y la prevención”, “evacuación en centros escolares” y “manejo de extintores, señalización de emergencia y elementos pasivos de protección”
También está previsto un simulacro en el que las niñas y niños podrán aprender sobre la movilidad en recintos de baja visibilidad, resolver un trivial sobre la prevención o participar un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP).