Santiago celebra por primera vez la Ruta de la Tapa Vegana

Hasta el domingo se podrá disfrutar de las propuestas de Café La Morena, A Corre Vexeta, TS A Casa, Camalea y Medusa
Imagen de archivo de una tapa vegana | PEXELS
Imagen de archivo de una tapa vegana | PEXELS

Santiago se suma este año por primera vez a la Ruta de la Tapa Vegana, una iniciativa organizada por la Unión Vegetariana Española para conmemorar el Día Internacional del Veganismo, el 1 de noviembre, y que se prolongará hasta este domingo.

Esta iniciativa nace con la idea de que tanto bares como restaurantes sean más inclusivos y ofrezcan alternativas veganas de calidad no sólo para la comunidad veggie, sino para todo tipo de público, buscando así que integren en sus menús y cartas «opciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente y los animales».

En Santiago participan cinco locales: el Café La Morena, A Corre Vexeta, TS A Casa, Café Camalea y Medusa. Estas son sus propuestas.

El Café La Morena, en San Clemente, propone una arepa marina con falafel panko, champiñones, un torrezno vegetal y espárragos. Su idea es hacer «un tierra-mar totalmente vegano», aunando algas, legumbres y hortalizas y utilizando técnicas y cocciones tanto clásicas como modernas para dar lugar a una tapa «llena de matices y contrastes, pero sin perder el sabor de cada ingrediente». Recomiendan maridarla con una copa de vino espumoso gallego.

Desde A Corre Vexeta, en la Rúa das Rodas, presentan una tapa con setas escabechadas con cebolla, zanahoria y manzana acompañada por una crema de castaña cocida con leche de coco y trufa. El pan de millo es opcional para disfrutarla.

Mientras tanto, en TS A Casa, en la Rúa de San Pedro, hay dos propuestas, una dulce y una salida: la primera, «Brasilega», es una hamburguesa de «chorizo» con pan de yuca, patata y grelos, salsa de ajada y milhojas de patata, mientras que la segunda es la «Paçoquinha», una tarta de chocolate y calabaza con praliné de cacahuetes.

En Camalea, en la Praza de San Martiño, apuestan por una brocheta de verduras con salsa Romescu que incluye champiñón shitake, chalota, puerro, tomate cherry, judía verde, la mencionada salsa, almendra, ñoras, aceita de oliva, pimiento rojo, ajo, sal y vinagre. En el Medusa, en la Praza de Salvador Parga, es posible degustar su «tostiña» de hummus de remolacha con cacahuete.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.