Un total de 82 solicitudes son las que ha recibido el Concello de Ferrol en la convocatoria para contratar este verano a 57 socorristas —12 más que la convocatoria del pasado verano— para la prestación de labores de vigilancia y salvamento en las playas este verano. De los 57 puestos, uno será para coordinador de playas y nueve para coordinadores de stand. La prestación del servicio se realizará entre el 18 de junio y el 25 de septiembre mientras que el coordinador de playas comenzará el 14 de junio.
En los próximos días se publicará el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos otorgando un plazo de tres días hábiles para subsanar documentación. La resolución se publicará en el Tablero de Anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal. El proceso selectivo constará de una fase de concurso y otra de oposición, con una prueba en piscina. También se celebrarán pruebas específicas para los aspirantes a coordinador de playa y de stands.
La principal labor del primero será la de organizar al personal asignado y planificar turnos y horarios. Será responsable del acomodado uso del equipamiento facilitado a los socorristas, de ordenar el mantenimiento correcto de las instalaciones de salvamento, de la supervisión del servicio en las playas y de actuar cómo principal interlocutor con el Ayuntamiento.
Por su parte, los coordinadores de stand deberán llevar a cabo a organización diaria del personal propio del stand en colaboración con el coordinador de playas, organizar los grupos de trabajo y las tareas de mantenimiento de stand, revisar, distribuir y hacer propuesta de reposición del material, organizar simulacros y entrenamientos, trasladar informes al coordinador de playas o al departamento de Seguridad del Ayuntamiento, dirigido por el concejal Germán Costoya, y organizar el servicio en el arenal de destino junto con el coordinador de playas y el departamento de Seguridad del Ayuntamiento.
Las playas que contarán con vigilancia serán Caranza, Doniños, A Fragata-O Vilar, San Xurxo, Esmelle, Penencia, Santa Comba- Marmadeiro, Ponzos y A Graña.
Curso específico de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y Costoya entregaron ayer mismo los diplomas a los 33 personas que completaron el Curso de adaptación de la actividad física y deportiva para el ejercicio profesional del socorrismo en espacios acuáticos naturales e instalaciones acuáticas, que ofreció el Ayuntamiento de Ferrol durante el mes de mayo.
Este curso fue el primero de estas características que convocó el Ayuntamiento, a través de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia ( FESSGA). Además de darles la oportunidad a los participantes de desarrollar su trabajo a lo largo de los meses de verano, paliará la falta de personas con formación suficiente para desarrollar el trabajo de socorrista, un problema que en ocasiones genera dificultades a los ayuntamientos para cubrir las plazas. Incluyó 65 horas de formación teórica y 80 de prácticas, con un temario en el que se abordaron los primeros auxilios, las labores de vigilancia y la prevención de las situaciones de riesgo.
Los participantes aprendieron a emplear el material y las técnicas de aproximación, contacto, traslado y extracción de personas accidentadas, además de herramientas de apoyo psicológico. La consecución del certificado oficial para lo manejo de desfibriladores externos automáticos también formaba parte del programa.