La Deputación financia 112.000 horas y 34 profesionales del SAF en Ferrolterra

El Gobierno provincial apoya a los municipios de menos de 20.000 habitantes de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, y la diputada de Política Social, Mar García Vidal, visitaron este martes el Concello de Neda para conocer de primera mano los servicios sociales del municipio financiados por la institución provincial.

Acompañados por el alcalde Ángel Alvariño, Formoso y García se reunieron con el personal que trabaja en el área social del ayuntamiento y con un grupo de trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) del municipio, interesándose por su trabajo diario y sus condiciones laborales.

Formoso destacó que, en los municipios de menos de 20.000 habitantes de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, la Deputación financia este año 111.962 horas de SAF de libre concurrencia y contrata a 34 profesionales del área social. Entre ellos, destacan Neda con 16.200 horas al año, el municipio que más horas solicita en toda la provincia; Ares, con 13.000 horas, y As Pontes, con 10.300 horas.

El presidente provincial resaltó la importancia del trabajo realizado por las cuidadoras, “un servicio esencial para cuidar a nuestros mayores en los municipios más pequeños y rurales, para permitirles tener una vejez digna y tranquila, seguir viviendo en sus hogares y favorecer también la conciliación laboral de las familias”.

Formoso destacó el compromiso de la Deputación con este ámbito y solicitó una mayor inversión por parte de la Xunta de Galicia, que tiene las competencias en materia de política social y atención a la dependencia. “Las contribuciones por parte de la Xunta son escasas para sostener el sistema de dependencia, que es el cuarto pilar del estado de bienestar, del que dependen tantas miles de familias en Galicia”, afirmó.

La portavoz de las trabajadoras del SAD de Neda, Cecilia Pantín, agradeció el interés por la situación del colectivo y destacó que “queremos conseguir, con la ayuda de las administraciones, que las personas mayores estén mejor atendidas sin que nuestros derechos laborales y nuestra salud física estén en peligro. Es muy importante que todas las administraciones nos escuchen y nos apoyen”, afirmó.

El alcalde, Ángel Alvariño, agradeció el apoyo de la Deputación a los servicios sociales municipales y destacó que “la atención a nuestros mayores es una prioridad, de ahí que destinemos un 25% de nuestro presupuesto a la dependencia y servicios sociales”. “Estamos muy orgullosos del trabajo que realizan las trabajadoras”, apuntó.

La Deputación acaba de publicar en el BOP el Plan de Servizos Sociais Comunitarios 2024, con una inversión total de 8,3 millones de euros, que permitirá cofinanciar con los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia la prestación de cerca de 400.000 horas de Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y la contratación de 178 profesionales especializados en el ámbito social para atender las necesidades de las personas más vulnerables.

El presidente de la Deputación destacó que “la Deputación ha reforzado en los últimos años este programa que hace posible mejorar la calidad de vida de miles de personas y que toda la ciudadanía tenga acceso a servicios sociales profesionales, incluso en los municipios más pequeños”, afirmó.

Axuda no fogar

La demanda de servicios de ayuda en el hogar ha aumentado notablemente en los últimos años. La Diputación financiará durante 2024 un total de 395.804 horas de este servicio, una prestación esencial para la atención de mayores en los pequeños municipios coruñeses. Esta cifra representa un aumento de 120.000 horas con respecto a 2020.

Además, a través de otros programas provinciales como el POS Social, creado durante la pandemia, los ayuntamientos pueden aumentar los fondos que destinan a financiar la ayuda en el hogar. En 2024, la Deputación financiará 111.961 horas de SAD en el área de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

Salir de la versión móvil