La riqueza arqueológica de las Rías Altas

A quien quiera saber sobre la Prehistoria de la Comarca Eumesa no le bastará con leer la Historia de Antonio Couceiro. El historiador eumés habla de algunos castros, menciona el torques de Castrelo, los restos romanos de Centroña y Sopazos, las casi ya míticas monedas de Algara o la estela romana de Grandal, pero dejó […]
El hit marinero se llama Benboa

Corrubedo, el icónico pueblo marinero y fuente de atracción turística por la belleza de su paraje natural con sus milenarias dunas y lagunas en la zona de Ribeira, es el lugar donde encontraremos el restaurante BenBoa. A partir de los años treinta llegaron a Corrubedo varias fabricas de salazón, algunas de ellas llevaban el género […]
Pedro Roca: oda al producto gallego y a la cocina de mercado

A cinco minutos caminando de la catedral de Santiago de Compostela nos encontramos con el restaurante Pedro Roca, una parada obligatoria y un lugar espectacular con un toque minimalista para saborear la gastronomía gallega con enfoque diferente. ¿Os cuento un poquito más? Pedro Roca, chef ferrolano afincado en Santiago descubrió su pasión a través de […]
Cando un obelisco exipcio acabou por accidente en Ferrol

Londres, como calquera outra capital colonial que se prece, tamén ten o seu pedaciño de Exipto. Este atópase na ribeira do Támesis, nun lugar chamado Vitoria Embankment, en Westminster, e trátase da Agulla de Cleopatra, un obelisco de granito de 21 metros de alto e máis de 200 toneladas de peso, cunha antigüidade de máis […]
El palacio de Andrade de Pontedeume: muchas dudas y alguna certeza

La denominada casa-palacio de los Andrade de Pontedeume ha tenido para los historiadores y sigue teniendo un atractivo especial. Una de las últimas aportaciones ha sido el artículo de Jesús Ángel Sánchez El Palacio de los conde de Andrade (Pontedeume), incluido en el libro Arquitecturas desvanecidas, 2019. Atractivo de especulación teórica para los historiadores no […]
Lo más «in» del momento para arrasar este verano

¡Buenos días! Soy Montse Gabrielle y hoy inauguro mi blog en Enfoques con un post que seguro será de vuestro agrado. Primero, quería presentarme: algunos me conoceréis por redes sociales pero muchos otros seguro que no, así que os hago un breve resumen. Tengo 30 y tantos años —tampoco es importante ese dato—, y me […]
A voltas coas feiras…

Este artigo xurde por mor do seguinte fragmento, relativo a unha desas cantigas populares nas que subxace a lembranza doutro sistema para nomear ós días da semana: Sacado de: CASTRO LÔPEZ, M., Manual de iniciaçom à língua galega: Sociolingüística, morfosintaxe, ortografia e léxico, AGAL e Artábria Fundaçom, Ferrol, 1998. O que xorde agora na nosa […]
A Barcia Street Tapas: mestizaje culinario en formato callejero

A Barcia Street Tapas se encuentra en el popular Cantón de Molins, en Ferrol. Un espacio muy mimado con skates ilustrados de colores y un toque vintage en sus mesas que os recomiendo probar porque estoy segura de que repetiréis. Gonzalo, el capitán de su barco familiar, nació entre fogones y llevaba la cocina en […]
Heráldica de los concellos y su historia

Podríamos pensar que los escudos heráldicos, las piedras armeras o los blasones son categorías históricas sin vigencia y no nos equivocaríamos, o al menos poseen la misma vigencia que tiene en la actualidad la nobleza. Surgen a finales del siglo XII o principios del XIII como emblemas o símbolos de identidad de los linajes nobiliarios, […]
Insurrección republicana en Ferrol: 1872

O once de outubro de 1.872 , o brigadier (coronel de Artillería) Bartolomé Pozas Soler, e outros militares como o capitán de fragata retirado, nacido en Ferrol, Braulio Montojo Pajarin, o comisario de Intendencia retirado Francisco de Paula, o tenente coronel Miguel Vela, co apoio da Garda de Arsenais, e varios civís, alzáronse en armas […]