Una nueva fuente en el Camino Inglés a su paso por Cabanas

Forma parte del proyecto “Life Water Way”, que pretende dotar al Camino Inglés de una red de fuentes públicas para garantizar el abastecimiento de agua potable a los peregrinos
Santiago confirma su consolidación turística en 2021, con récord de turistas nacionales

La capital gallega registró el año pasado 700.000 pernoctaciones de turistas nacionales, una cifra no alcanzada hasta la fecha
El aeropuerto de Santiago tendrá vuelos chárter a Egipto desde abril

El touroperador SamaTravel ya ha confirmado las tres primeras fechas para abril, junio y agosto
«Paseos na noite de Pontedeume» invita a conocer la cara nocturna de la villa

Las visitas, de la mano de la histórica figura del sereno, se realizarán los días 18 y 19 de febrero y 11 y 12 de marzo
Cerdido se suma a la red de destinos turísticos inteligentes

La adhesión a esta red nacional supone un apoyo en la promoción y modernización del concello como destino turístico
Mesa redonda en Ortigueira para conocer en detalle el Proxecto de Xeoparque Cabo Ortegal

El coloquio, organizado por la Asociación Terras do Ortegal con la colaboración del Concello, tendrá lugar el viernes 28 de enero a las 19:30 horas en el Teatro da Beneficencia.
Correos distribuye un mapa gratuito para descubrir los encantos del Camino Inglés

El plano está disponible en las oficinas de Correos situadas de Ferrol y A Coruña a Santiago de Compostela y también puede descargarse en la web
Las ciudades de Ferrol, Cartagena y San Fernando estudian formas de colaboración turística

La propuesta de Ángel Mato se basa en la historia común de las tres ciudades departamentales y una larga vinculación al mar y a la Armada
Tomé destaca en Fitur las «importantes potencialidades turísticas» de A Mariña y la Ribeira Sacra

El presidente trasladó el máximo compromiso de la Diputación al cooperar económicamente con los Planes de Sostenilidad Turística
El patrimonio indiano y la Ruta del Modernismo, propuestas turísticas de la comarca en FITUR

La presentación “Ferrolterra-Rías Altas: patrimonio vivo” mostró la impresionante arquitectura de la emigración en la península de Bezoucos y la espectacularidad de los edificios de Rodolfo Ucha Piñeiro en el barrio de la Magdalena