Bugallo convertirá Romero Donallo en un bulevar como Las Ramblas

Busca mejorar la conectividad peatonal y «coser» la ciudad, creando «un lugar de convivencia y socialización» con una gran acera central
Comienzan en los próximos días las obras de peatonalización del centro lucense

Lara Méndez y Besteiro visitaron este lunes las zonas de la ciudad que serán peatonalizadas, en la primera visita institucional del delegado del Gobierno al municipio
Arranca la segunda fase de las obras de la almendra central de Bertamiráns

Los trabajos en la Avenida da Maía se desarrollarán por tramos para limitar las molestias y los cortes de tráfico
El Concello de Santiago destinará 600.000 euros a crear una «continuidad peatonal» en Conxo

El objetivo es mejorar la conectividad entre ambos lados del barrio, «cosiendo» las zonas interrumpidas por la SC-20
Un paso más cerca de la peatonalización del centro histórico de Lugo

La alcaldesa llevará a la Xunta de Goberno la licitación del 80% del proyecto Corazón Verde de peatonalización de todo el centro histórico
Adjudicada por 10,4 millones la reforma del mercado, la plaza y la escuela de Monte Alto, en A Coruña

La intervención, que cuenta con un periodo de ejecución de 26 meses, incluye la peatonalización y reurbanización de la Rúa Joaquín González
Inés Rey sitúa a la Rúa San Leopoldo como ejemplo de su política de movilidad

La calle es peatonal desde Navidad de 2020 y en los últimos días se pintaron juegos para niños en el firme a petición de los vecinos
El BNG de Ferrol pide a Mato adelantar a 2023 la peatonalización integral de A Magdalena

Iván Rivas ha recordado que en Ferrol la superficie destinada a los vehículos ocupa un 68% del espacio total disponible en las calles, y tan sólo el 32% al tránsito peatonal, según los datos del Plan MOB
Lugo avanza en su objetivo de peatonalizar el 15% del casco histórico

El Concello ha adjudicado esta mañana la redacción de tres proyectos enmarcados en la estrategia municipal Zero: Corazón Verde
Enésimo enfado del PP y FeC por las obras de humanización de A Magdalena y Ferrol Vello

Los de Jorge Suárez proponen habilitar el solar de la antigua fábrica de lápices o los terrenos pasivos frente al Torrente Ballester como aparcamientos disuasorios