De castillos y pazos

Castelo de Andrade

La importancia patrimonial que tienen en Galicia los castillos y los pazos, ambos representativos de distintas etapas de nuestra historia, es enorme y los problemas que plantea su conservación no son pequeños. Al margen de los avatares propios de las familias nobles que los construyeron, los castillos poseen una historia común. Surgen en el siglo […]

Puentes de hierro

El puente de hierro de Pontedeume durante su construcción

La llegada del ferrocarril a Ferrol fue un deseo largamente anhelado desde que el diputado a Cortes por Pontedeume y director general de Obras Pública Frutos Saavedra Meneses lo explicitó en un discurso pronunciado en el Congreso en 1864. Se estaba entonces en tiempo y hora con respecto a lo que acontecía en toda España. […]

Uniones de ayuntamientos

El 20 de febrero el despliegue informativo del referéndum que aprobó, con suspense, la unión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena (Badajoz) fue espectacular. El resultado, superando el 66% necesario para validar la unión, se celebró con un despliegue de twitters ilustres, entre los que no faltó el del presidente […]

Colegiatas

La excolexiata de Caaveiro

Si buscamos en el diccionario la palabra colegiata nos informa de que es una iglesia colegial, lo cual no nos aclara mucho. Y lo cierto es que, en efecto, una colegiata es una iglesia, llamada así por estar servida por un determinado número de canónigos o sacerdotes formando comunidad o colegio. Algún autor ha dicho […]

El viaje de una reina

La reina Mariana de Neoburgo

En 1689 muere María Luisa de Orleáns, sobrina de Luis XIV y esposa de Carlos II, con la que llevaba casado 10 años. Razones de estado, es decir, la imperiosa necesidad de un heredero, hizo que rápidamente se le buscase una sustituta. La elección esta vez, debido a la guerra con Francia, recayó en la […]

Heráldica e historia o viceversa

Torreón de los Andrade, en Pontedeume

Repetidas veces hemos hablado de heráldica y pudiera parecer que es un tema que nos apasione. No es así. Los estudios de heráldica y genealogía siempre han tenido una pléyade, reducida pero entusiasta, de seguidores que parece haber aumentado en los últimos años con las facilidades que ofrece Internet en la difusión de conocimientos de […]

Don Fernando de Andrade

Tumba de Fernando de Andrade en Santiago de Pontedeume

En el lado del evangelio de la iglesia parroquial de Pontedeume, en un arcosolio empotrado en la pared, se encuentra la tumba de Fernando de Andrade, VIII señor de Pontedeume, titulado conde de Villalba. El sarcófago estuvo situado delante de la capilla mayor, y fue llevado allí en 1758, en el contexto de la reedificación […]

Santa María de Monfero: entre la ruina, la restauración y la ensoñación

El monasterio de Santa María de Monfero está situado en la parroquia de San Fiz de Monfero

Los monasterios tuvieron en el medioevo una enorme importancia, entre ellos, los cistercienses. Fueron estos algo parecido a lo que hoy sería una multinacional europea. Centros de evangelización, de administración territorial y de recepción de derechos y rentas feudales, de articulación territorial, de desarrollo de las vías de comunicación, de cultura, de difusión de las […]

La restauración del retablo mayor de Santiago de Pontedeume

Taller de restauración dentro de la capilla menor

En el 2018 es nombrado párroco de Pontedeume el vallisoletano don Benjamín Sevillano Gallego, quien había llegado a la diócesis de Santiago de Compostela en el año 2012. Sus misas son un vendaval de luz y música que no dejan indiferente a nadie. También está dispuesto a dejar su impronta en el mobiliario. Y ha […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.