A chegada do teléfono. A Central Telefónica de Pontedeume

Telefonistas nas dependencias da rúa San Miguel. Finais dos anos sesenta

Os avances tecnolóxicos de comezos do século  XX van chegando ás pequenas localidades como a nosa, con atraso e lentitude. A gran novidade  que supoñían as comunicacións por teléfono, non ían ser unha excepción. Nun Pleno do Concello de Pontedeume de outubro de 1916, xa se facultaba ao alcalde  Melanio  Roberes Alonso a que solicitase […]

Bailamos?

Dicía Serxio Dalma que “bailar  de lonxe non é bailar…” e estes días nos que no mundo están pasando tantas cousas aberrantes, quería disipar a miña mente quizás nalgo máis frívolo…ou non. O certo é que en tempos de Tinder bótanse en falta as longas conversas cara a cara, as miradas a contraluz, e por […]

Uniones de ayuntamientos

El 20 de febrero el despliegue informativo del referéndum que aprobó, con suspense, la unión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena (Badajoz) fue espectacular. El resultado, superando el 66% necesario para validar la unión, se celebró con un despliegue de twitters ilustres, entre los que no faltó el del presidente […]

Coma un rapaz

O feito de non ter estudiado en Santiago, nunca sei moi ben como me afecta: se, ao non ter moitas experiencias persoais alí, ao non ter as lembranzas que dan os anos de carreira, iso me impediu construír un vínculo profundo coa cidade, e polo tanto véxoa superficialmente, coma un visitante calquera; ou, polo contrario, […]

Colegiatas

La excolexiata de Caaveiro

Si buscamos en el diccionario la palabra colegiata nos informa de que es una iglesia colegial, lo cual no nos aclara mucho. Y lo cierto es que, en efecto, una colegiata es una iglesia, llamada así por estar servida por un determinado número de canónigos o sacerdotes formando comunidad o colegio. Algún autor ha dicho […]

El viaje de una reina

La reina Mariana de Neoburgo

En 1689 muere María Luisa de Orleáns, sobrina de Luis XIV y esposa de Carlos II, con la que llevaba casado 10 años. Razones de estado, es decir, la imperiosa necesidad de un heredero, hizo que rápidamente se le buscase una sustituta. La elección esta vez, debido a la guerra con Francia, recayó en la […]

A folga das leiteiras no 1923

Caseta do fielato á entrada da ponte. Primeiros anos do século XX

O primeiro de outubro de 1923 un Real Decreto do  Directorio Militar presidido polo xeneral Miguel Primo de Rivera, disolve todos os Concellos de España, sendo os concelleiros substituídos polos vogais integrantes da Xunta Municipal de Asociados. A comunicación  e convocatoria aos afectados, para dar cumprimento ao  RD, corre a cargo do tenente Xefe de […]

Heráldica e historia o viceversa

Torreón de los Andrade, en Pontedeume

Repetidas veces hemos hablado de heráldica y pudiera parecer que es un tema que nos apasione. No es así. Los estudios de heráldica y genealogía siempre han tenido una pléyade, reducida pero entusiasta, de seguidores que parece haber aumentado en los últimos años con las facilidades que ofrece Internet en la difusión de conocimientos de […]

Don Fernando de Andrade

Tumba de Fernando de Andrade en Santiago de Pontedeume

En el lado del evangelio de la iglesia parroquial de Pontedeume, en un arcosolio empotrado en la pared, se encuentra la tumba de Fernando de Andrade, VIII señor de Pontedeume, titulado conde de Villalba. El sarcófago estuvo situado delante de la capilla mayor, y fue llevado allí en 1758, en el contexto de la reedificación […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.